El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, firmó, este 27 de julio, un convenio con la intendencia de Rivera para fortalecer la gestión de residuos domiciliarios. Esta medida, se suma a acuerdos similares que la cartera suscribirá con otros gobiernos departamentales. El apoyo a estas iniciativas será de 17 millones de dólares y se enmarca en el Plan Nacional de Gestión de Residuos.
Junto a Bouvier, participa-ron de la actividad el intendente de Rivera, Richard Sander; el director general de Desarrollo y Medio Ambiente de Rivera, Alejandro Bertón, y el secretario general de la Intendencia de Rivera, José Mazzoni. En la oportunidad, el ministro dijo que el convenio forma parte de la meta del organismo de tener cero vertederos a cielo abierto en 2024. Además, expresó que la iniciativa se trabaja en con junto con las intendencias de-partamentales, y que el Go-bierno dispone de 17 millones de dólares para este plan. Bouvier informó que, para el caso del cierre del vertedero de Paso del Enano, en Rivera, el Ministerio de Ambiente aporta-rá 800.000 dólares y junto con la intendencia, la inversión su-mará unos 3.500.000 de dólares. “La política ambiental nos interesa a nivel nacional y a nivel departamental, y en esto estamos juntos trabajando fuerte”, puntualizó. El secretario de Estado también des-tacó la inclusión social que propiciará la nueva gestión de residuos, dado que las personas que trabajan de manera precaria e informal en el actual vertedero, con este nuevo plan serán incorpora-das formalmente a las plantas de clasificación. Sander, en tanto, destacó el trabajo en con-junto entre los diferentes niveles de gobierno para acelerar los procesos y finalizar el nuevo sitio. “Es un día histórico porque empezamos a dar un paso fundamental en el abandono definitivo del Paso del Enano”, expresó. Se prevé que la planta de clasificación de residuos esté funcionando en el plazo de un año.