No es de ahora. Es de siempre. O por lo menos de aquel ya lejano 1959, cuando EL PUEBLO abrió sus puertas a la comunicación. Ya entonces, ALMAGRO FÚTBOL CLUB se acentuaba en la Liga Salteña de Fútbol como uno más.

Al fin de cuentas, se trata de la proximidad geográfica entre el diario y la sede. Ambos en la calle 18 de Julio, distanciados tan solo de algunas cuadras.
Por eso, el rescate del 30 de junio de 1935 cuando nació Almagro, tiene para EL PUEBLO un significado emotivo especial. Almagro. Son los vecinos de cumpleaños. A solo tres años de los 90.
Y aunque fluyan los años, siempre con Almagro {el de los guapos, al decir de la letra tanguera}, no faltarán estímulos para que la historia tienda a ser enriquecida, aunque las huellas adversas no faltan. Después de todo, ni la alegría ni la decepción estabilizan su tiempo en una entidad deportiva. Bien que se sabe que el producto alcanzado, no siempre es el producto querido.
Ahora con la presidencia de Pablo Catela y la suma de directivos puntuales, para que la mezcla de fines deportivos y sociales no falten. Es obvio que en el primero de los casos, el ascenso es una mira sin más giros. Pero también es verdad que la búsqueda en Almagro, pretende abarcar a la familia, a los vecinos, a los socios.
No por nada el mejoramiento en la sede, más adaptable a los nuevos objetivos.
Mientras no faltarán en horas como estas, los memoriosos que rescaten a los equipos de Almagro que han plasmado su razón en el tiempo.
Supo ser equipo del círculo superior y en los 60 años, la condición de finalista que no faltó.
*************
Almagro de los Lequini, de los Nan, de los Beltramelli, de los Núñez, de los Catela, de los Taruselli, de los Bruno, de los Iseas….Mientras el sentimiento no dejará de abarcar a los almagrenses de más reciente partida, como en los casos de Domingo «Mandrake» Requelme, Humberto «Ïndio»Sequeira y Luis «Picho»Catela, los tres fueron componentes de inolvidables equipos de Almagro, a principio de la década de los años 70.
El Almagro de los 87 años. El de los vecinos. El de esa letra hecha tango….y bien de barrio también.
Almagro, Almagro de mi vida,
tú fuiste el alma de mis sueños…
Cuántas noches de luna y de fe,
a tu amparo yo supe querer…
Almagro, gloria de los guapos;
lugar de idilios y poesia,
mi cabeza la nieve cubrió;
ya se fue mi alegría
como un rayo de sol.