La convención departamental de la Coalición Republicana oficializó las fórmulas que buscarán la Intendencia de Salto en las próximas elecciones departamentales.
Carlos Albisu y Marcelo Malaquina son los candidatos que desde ahora ponen en marcha sus estructuras para ganar la Intendencia de Salto, acompañados por Cabildo Abierto que deja en libertad de elección a las agrupaciones .
El evento, que contó con la presencia de los principales actores políticos de la coalición y la visita de Álvaro Delgado y Javier García , dejó claro que los partidos que la componen – Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado ,trabajarán juntos en una «colectora de ideas», como expresó Albisu, buscando un cambio real para el departamento.
Carlos Albisu y Marcelo Malaquina hablaron con los medios destacando cada uno el equipo que lo acompaña.


Carlos Albisu, quien será uno de los candidatos a liderar la comuna, destacó el equipo que lo acompaña y la importancia de trabajar en conjunto para lograr los objetivos. En sus palabras, «Marcelo Malaquina y nosotros, apoyados por diferentes partidos, vamos a estar sin lugar a duda en la cancha, con los cuatro partidos de la coalición», refiriéndose a la unión de fuerzas políticas que buscarán transformar la realidad de Salto. «Lo que nos une es Salto, y cambiar la realidad de un departamento que necesita indudablemente un cambio para empezar a salir adelante», añadió.
«Cuando muchos dicen bueno es una colectora de votos, no, acá hay una colectora de ideas, porque realmente acá lo que nos une es Salto y cambiar la realidad de un departamento que necesita indudablemente un cambio para empezar a salir adelante» aclaró.
Sobre las encuestas y la perspectiva electoral, Albisu subrayó que estas son solo una «foto del momento», reconociendo la buena performance de su fórmula en las encuestas, pero aclarando que «la verdadera encuesta es el día de la elección». En cuanto a sus planes si llegara a la Intendencia, Albisu afirmó que la infraestructura, la basura, la iluminación y el turismo serán sus primeras prioridades. «No podemos resignarnos a los pozos, las enchorradas, el polvo en las calles, la basura y la falta de iluminación», expresó. Enfatizó que estos problemas no son aislados a un barrio, sino que afectan a todo el departamento.

El equipo que acompañará a Albisu está compuesto por Francisco Blardoni, Walter Texeira Núñez, Lucía Minutti y Myrna Haller, quienes, según el candidato, combinarán perfiles técnicos y políticos para asegurar una gestión eficiente y transparente.
Marcelo Malaquina: está todo para arreglar
Por su parte, Marcelo Malaquina, otro de los candidatos respaldados por la Coalición Republicana, habló sobre la unión de los partidos tradicionales y la importancia de trabajar de manera colectiva. «Los partidos tradicionales dejan de jugar de manera individual y pasamos a jugar de manera colectiva», destacó, reconociendo la relevancia histórica de la coalición en el departamento de Salto. Aseguró que, a pesar de las diferencias que puedan existir, «lo que nos importa a todos nosotros es el Departamento de Salto».
Malaquina también mencionó que los equipos técnicos, encabezados por la ingeniera Carolina Tolosa, han estado trabajando de manera conjunta para enfrentar los desafíos que tiene Salto. En cuanto a las primeras medidas que tomaría si llegara a ser intendente, señaló que el departamento enfrenta una serie de problemas que requieren atención inmediata. «Cuando uno mira las distintas direcciones de la Intendencia, cultura, deporte, turismo, calles, barrido, alumbrado… está todo para arreglar», afirmó, subrayando la magnitud de la tarea por delante.
El equipo que acompañará a Malaquina en su candidatura está compuesto por Gabriel Rodríguez, Emilio Silva, Verónica Orihuela y Nicolás Albertoni, todos profesionales con una amplia trayectoria. «Con esta fórmula lo que transmitimos es tranquilidad y confianza a la gente», expresó Malaquina, destacando el equilibrio entre juventud y experiencia como un punto clave de su propuesta.
El 11 de mayo será la fecha en la que Albisu y Malaquina pondrán en juego sus propuestas, en un proceso electoral que promete marcar un antes y un después en la política del departamento de Salto. Ambos candidatos coincidieron en que lo fundamental es trabajar para mejorar la calidad de vida de los salteños y poner fin a la desidia y la falta de soluciones que se han venido arrastrando en los últimos años.