back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
21.6 C
Salto

ADEOMS pidió a Lima que intervenga para que ediles del FA voten fideicomiso y así puedan cobrar los sueldos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4af2

Luego de varias reuniones mantenidas por este mismo tema con el gobierno electo encabezado por el Dr. Andrés Lima y siendo hoy la principal preocupación que tiene el sindicato de funcionarios municipales de Salto, ADEOMS, el sábado por la mañana, estando casi acorralados por la crisis financiera que atraviesa la comuna, los dirigentes sindicales le solicitaron a Lima y al equipo que lo acompañaba, que intervenga en el seno del Frente Amplio para que los ediles de esa colectividad política acepten aprobar un nuevo fideicomiso, que la actual administración de la Intendencia solicitó a la Junta Departamental con la finalidad de poder contar con dinero para hacer frente al pago de los sueldos de los próximos meses.
Para los electos gobernantes, ese pedido de ADEOMS, cuyos dirigentes tienen la genuina preocupación de querer que los funcionarios municipales perciban sus salarios en los próximos dos meses, tiene un efecto contrario a lo que tenían pensado, incluso desde el Frente Amplio donde esa fuerza política hasta ahora ha reprobado este tipo de herramientas jurídicas ya utilizadas por el gobierno actual, para poder hacerse de dinero pero endeudando a la administración a futuro.
Es que a lo largo de todo este período, los ediles frenteamplistas entienden que se trata de un nuevo compromiso económico para los próximos 5 años y que en cierta medida opera como una cortapisa para varios de los proyectos que la futura administración piensa llevar adelante, por lo cual no han estado de acuerdo en aprobar las propuestas de fideicomisos en ningún momento.
ACORRALADOS
En ese aspecto, la delegación del gobierno electo que llegó el sábado a las 8 de la mañana a la sede del sindicato de municipales, ubicado en la calle Brasil 380, estaba encabezada por Andrés Lima y su equipo más directo, integrado por el contador, Víctor Invernizzi y por el sociólogo, Fabián Bochia, además lo acompañaron la diputada del MPP, Manuela Mutti y otros representantes partidarios de los sectores del Frente Amplio que impulsaban las candidaturas de Ramón Fonticiella y de Ramón Soto en las pasadas elecciones.
En el encuentro, los dirigentes de ADEOMS, encabezados por su presidente, Juan Carlos Gómez, volvieron a poner de manifiesto su “honda preocupación” por la situación financiera por la que atraviesa actualmente la Intendencia.
“Le pidieron al equipo del gobierno electo que intercediera para que los ediles del Frente Amplio aprobaran en la Junta Departamental el nuevo pedido de autorización que envió el intendente Manuel Barreiro, para contar con un nuevo fideicomiso, porque lo ven como la única manera de que la Intendencia de Salto tenga algo de plata en las arcas y pueda hacer frente al pago de los sueldos del mes de mayo y del medio aguinaldo en junio”, dijeron a EL PUEBLO fuentes vinculadas al grupo de trabajo del intendente electo.
“Los dirigentes de ADEOMS se sienten acorralados por la situación y si bien nos manifestaron que ellos no están de acuerdo con el sistema de los fideicomisos, porque saben que es pan para hoy y hambre para mañana, lo ven como la única manera de solucionar el tema y de vislumbrar la posibilidad de poder cobrar el sueldo”, indicaron los informantes a este diario.
TAMBIÉN EL PIT CNT
Al terminar el encuentro con ADEOMS, con la solicitud de que Andrés Lima interviniera en la bancada de ediles de la coalición de izquierda para que volcaran su voto a favor de un nuevo fideicomiso, los representantes del gobierno electo y algunos de los mismos directivos del sindicato de funcionarios municipales, se trasladaron esa misma mañana hasta la sede de la Unión Ferroviaria, frente a la estación de AFE, en la calle Arregui casi 8 de Octubre, con la finalidad de reunirse con la Mesa Departamental del PIT CNT.
Una vez allí, los representantes de Lima y de la central sindical, dialogaron sobre varios temas pero al final terminó apareciendo el “apoyo a los integrantes de ADEOMS” por la situación planteada ante la coyuntura que deben atravesar, donde peligra el cobro de sus salarios y por lo tanto, los representantes del PIT CNT dejaron en claro que la situación de los funcionarios municipales es “crítica y debe ser respaldada”.
En ese aspecto, Lima y su delegación les hicieron saber que hoy lunes, en su reunión ordinaria, será la Mesa Política del Frente Amplio la que resuelva sobre este asunto y que en cierta medida podría mandatar a los ediles de esa fuerza política a apoyar o no, el próximo pedido de fideicomiso que realice el intendente de Salto, Manuel Barreiro, ya que lo ven como la única manera de poder cobrar sus salarios.
Asimismo, las fuentes allegadas al entorno del intendente electo, que fueron consultadas por EL PUEBLO informaron que lo que podría hacer Lima y su equipo es “solicitar” a la Mesa Política del Frente Amplio de Salto que “reciba a una delegación del gremio” de municipales, para que ellos expongan su posición. Sin el compromiso de que esa postura que se exponga en el lugar sea una condicionante para que luego se adopte una resolución al respecto.
ENCRUCIJADA
Ante esta situación que obedece a la situación en la que deja la Intendencia la actual administración de gobierno, el equipo del gobierno electo encabezado por el intendente electo, Andrés Lima, se ve en una encrucijada ya que durante los últimos cinco años se han manifestado totalmente contrarios a la solicitud de fideicomisos por la administración comunal, adelantaron las fuentes consultadas al respecto.
Pero ahora, según pudo saber este diario, el fin de semana varios integrantes de su equipo analizaron a su vez que lo que se juega “es mucho más que números, sino que lo que está en juego es la comida de los trabajadores y de sus familias, producto de la mala administración de los que están gobernando ahora. Pero nosotros que nos estamos comiendo un garrón ¿qué hacemos?, ¿dejamos a los trabajadores sin comer para mantener la coherencia política, o aprobamos algo que sabemos que nos va a limitar a futuro pero nos quedamos tranquilos porque nos jugamos por los trabajadores? Está brava, nos la pusieron muy difícil”, indicaron a este diario las fuentes vinculadas del equipo más cercano al intendente electo.
Asimismo, manifestaron que “hay gente adentro del Frente Amplio que quiere esperar hasta el 9 de julio, pero eso sería esperar mucho tiempo, los funcionarios tienen que cobrar en mayo y en junio y encima tienen que cobrar los medio aguinaldos, y todo eso suman unos 200 millones de pesos”, dijeron las mismas fuentes.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4af2
- espacio publicitario -Bloom