Este año la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República cumple 129 años desde su fundación, y en la jornada de hoy se presentará en el anfiteatro del edificio polifuncional “José Luis Massera” en Montevideo. El libro “75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales. Historia de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)”, escrito por el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela. Se inaugurará la fotogalería “Facultad de Ingeniería: un relato a partir de documentos históricos”.
El evento contará con la participación del rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena; el exRector Dr. Ing. Rafael Guarga; la profesora de la Facultad de Humanidades y autora del libro, Msc. María Laura Martínez, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Ing. Héctor Cancela.
EXTRACTO
DEL PRÓLOGO
DEL LIBRO
“Con gran alegría y también orgullo queremos presentar esta obra que resume un trabajo de investigación y síntesis sobre los primeros 75 años de vida de la Facultad de Ingeniería.
Pensamos que esta es una obra esencial para entender la evolución de la ingeniería nacional desde sus inicios y los procesos que fueron moldeando su desarrollo temprano a fines del siglo XIX, pasando por su definitiva consolidación y enraizamiento en la sociedad uruguaya en la primera mitad del siglo XX, llegando hasta los procesos fermentales y al mismo tiempo reveladores de profundas contradicciones sociales que se dieron en la década de 1950, que de alguna forma adelantaron la discusión de desafíos que son aún de total actualidad”.
FOTOGALERÍA
DE CIENCIA,
TECNOLOGÍA
E INNOVACIÓN
La fotogalería fue montada gracias a la financiación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), a través del llamado “Popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
El proyecto tiene como objetivo la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la instalación en un parque público de resultados de proyectos desarrollados por la Facultad de Ingeniería y otros servicios de la Universidad de la República.
De esta forma se pretende realizar una nueva forma de divulgación, llevando la muestra a los sitios donde la población va en busca de esparcimiento.
Este año la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República cumple 129 años desde su fundación, y en la jornada de hoy se presentará en el anfiteatro del edificio polifuncional “José Luis Massera” en Montevideo. El libro “75 primeros años en la formación de los ingenieros nacionales. Historia de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)”, escrito por el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela. Se inaugurará la fotogalería “Facultad de Ingeniería: un relato a partir de documentos históricos”.
El evento contará con la participación del rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena; el exRector Dr. Ing. Rafael Guarga; la profesora de la Facultad de Humanidades y autora del libro, Msc. María Laura Martínez, y el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Ing. Héctor Cancela.
EXTRACTO DEL PRÓLOGO DEL LIBRO
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
“Con gran alegría y también orgullo queremos presentar esta obra que resume un trabajo de investigación y síntesis sobre los primeros 75 años de vida de la Facultad de Ingeniería.
Pensamos que esta es una obra esencial para entender la evolución de la ingeniería nacional desde sus inicios y los procesos que fueron moldeando su desarrollo temprano a fines del siglo XIX, pasando por su definitiva consolidación y enraizamiento en la sociedad uruguaya en la primera mitad del siglo XX, llegando hasta los procesos fermentales y al mismo tiempo reveladores de profundas contradicciones sociales que se dieron en la década de 1950, que de alguna forma adelantaron la discusión de desafíos que son aún de total actualidad”.
FOTOGALERÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La fotogalería fue montada gracias a la financiación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), a través del llamado “Popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
El proyecto tiene como objetivo la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la instalación en un parque público de resultados de proyectos desarrollados por la Facultad de Ingeniería y otros servicios de la Universidad de la República.
De esta forma se pretende realizar una nueva forma de divulgación, llevando la muestra a los sitios donde la población va en busca de esparcimiento.
- espacio publicitario -![Bloom]()