- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home EL PUEBLO impreso GENERALES A cuatro meses de su desaparición, familiares y amigos de Gonzalo Barboza...

A cuatro meses de su desaparición, familiares y amigos de Gonzalo Barboza Sisnández realizarán un “rastrillaje pie a tierra”

3
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0942

Apoyan Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa e Inau

El pasado 28 de marzo se cumplieron cuatro meses desde la última vez que fue visto el joven Gonzalo Barboza Sisnández, de 22 años de edad, que como se recordará, salió del hogar en que estaba interna-do (en el departamento de Paysandú) con la intención de visitar a su madre, Andrea Sisnández, en Pueblo Palo-mas (en Salto), pero nunca llegó a destino.


Ante la situación dada, que no existen noticias sobre su paradero, un grupo de personas allegadas a la familia ha decidido realizar lo que se conoce como “rastrillaje pie a tierra” que tendrá lugar el próximo 16 de este mes y que se viene planificando con mucho esmero.
María Luisa Nogueira, salte-ña radicada en Montevideo y muy allegada a la familia de Gonzalo al punto de sentirse una más del núcleo familiar habló con EL PUEBLO sobre el tema:
-Empecemos por saber al-guna de las últimas novedades si es que las hubo…El lunes (27 de marzo) tuve una reunión con autoridades del Ministerio del Interior. Por primera vez el Ministerio del

- espacio publicitario -

Interior recibe a un familiar de Gonzalo. Lo primero que quiero destacar es el compro-miso que se impusieron ellos de entregar una copia del expediente del caso de Gon-zalo. Me refiero a una copia de las novedades de lo que han hecho por Gonzalo. Por-que Andrea necesita tener eso, necesita saber que algo se ha hecho por la búsqueda de Gonzalo, porque a ella nadie le ha comunicado lo que se ha estado haciendo. Y ella necesita tocar esos pa-peles, leerlos y hasta olerlos. Eso le va a hacer bien a su alma, es sumamente impor-tante. Gracias a Dios logré que estas autoridades en-tendieran y se sensibilizan, y que en en el correr de estos días, como digo, nos entre-guen esos papeles tan impor-tantes para Andrea, para su alma.
-¿Cómo es lo del rastrillaje que piensan hacer?Queremos hacer, vamos a hacer mejor dicho, el día 16 de abril, una búsqueda pie a tierra en un radio que tomará como centro la última cáma-ra en que se vio a Gonzalo. El Ministerio del Interior y sus autoridades se comprometie-ron a ayudar con drones, con perros, con personal que llegará desde Montevideo.

  • ¿Con qué sensación enca-ran esta tarea?
    En primer lugar es bien im-portante. Al mismo tiempo es triste (se emociona)…porque cuando se realiza esta bús-queda ya estamos aceptan-do que puede ser un final que nadie lo quiere… Pero somos realistas, Andrea es realista y vamos a hacer eso. Vamos a buscarlo pie a tierra y para eso vamos a invitar a todos los vecinos, los amigos, los familiares que quieran acom-pañarnos ese día, también a las organizaciones que quie-ran acompañarnos. Lo vamos a buscar a pie, es una zona en parte rural, en parte subur-bana. Así que además de in-formar, estamos también planteando una invitación a que nos acompañen. Necesi-tamos hacer eso…
  • ¿Otras instituciones acom-pañan además del Ministe-rio del Interior?
    Pedimos también el apoyo del Ministerio de Defensa. Por otra parte hace unos días se co-municó con nosotros Abdala, el Director del Inau, porque el hogar donde estaba interna-do Gonzalo por orden de la jueza tiene convenio con Inau, y ellos también se ponen a total disposición. Entre las
  • cosas que me quedaban pen-dientes, estaba el tema de que no había logrado la contesta-ción del Ministerio de Defen-sa, pero el señor Abdala se encargó de eso y vamos a contar con ese apoyo. Tam-bién me comunicó que tanto él como la Directora del Inau de Paysandú, una señora que nos ha acompañado siempre y le tengo un gran agradeci-miento, Andrea Polischuk, van a estar apoyándonos también. Hay cuestiones bu-rocráticas, pero todo se va solucionando para realizar esta tarea, por ejemplo con-seguir ropa usada de Gonza-lo, ropa que estaba en el ho-gar y que puede servir…
  • -¿Cómo se va a determinar ese radio de búsqueda?Cuantos más nos sumemos más amplio será el radio que podremos recorrer, y lo nece-sitamos hacer. El centro po-dría ser la cámara de Trillo casi Rodó, pero no me queda muy claro si él sigue por Rodó toma Trillo hacia Ruta 3. De todas maneras el área donde se va a realizar la búsqueda lo decidirán ellos (las autorida-des) cuando dentro de unos días estén en Salto. Hace unas horas (ayer sábado) me co-muniqué con Santiago Gon-zález (Director de Conviven
  • cia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior) y me confirmó que todo se va a hacer tal cual se había com-prometido el Sub Director Nacional de Policía, Efrain Abreu. Así que yo confío en su palabra.
  • -De todas maneras, es un radio del que ustedes creen que Gonzalo no pudo haber
  • salido, ¿verdad?
  • Es que Gonzalo no pudo ca-minar mucho más de lo que caminó ese día hasta las ocho y media de la noche, o hasta las nueve, no pudo porque estaba sin medicación, por-que estaba cansado, porque su patología y la falta de medicamentos no se lo per-mitían.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/0942
- espacio publicitario -