Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
Hurto en una policlínica, dos detenidos con requisitoria y varios siniestros de tránsito con lesionados marcaron la actividad policial del 4 y 5 de noviembre en Salto.
Homicidio de un hombre de 30 años, hurto en el Policlínico Veterinario y varios siniestros de tránsito con heridos marcaron las últimas horas en Salto.
Falleció hoy, 6 de noviembre de 2025, en Pueblo Quintana, a los 73 años de edad. Participan con profundo dolor dicho fallecimiento.
Sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en Cementerio Central.
Falleció hoy, 5 de noviembre de 2025, a los 72 años de edad. Sus hijos: Osvaldo y María Galbarini; Rocío y Pablo Fuques; Silvina y Jhon Nieto, y sus nietos participan e invitan al sepelio. Sepelio a realizarse el día jueves 6 de noviembre a la hora 9:00 en Cementerio Central.
Más de 76.000 mujeres rurales sostienen la vida productiva y familiar del Uruguay profundo. En su día, se promueven políticas de género, ferias y encuentros como el de Cerros de Vera para visibilizar su aporte al desarrollo rural.
El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, y el vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, coincidieron en que el nuevo IVA del 22% a compras en Temu tendrá poco efecto desestimulante. Señalan que los precios bajos seguirán atrayendo consumidores y advierten un duro golpe al comercio local.
El crecimiento de Temu en Uruguay multiplicó las compras digitales bajo franquicia, generando debate sobre consumismo, impacto en el comercio local y nuevas medidas tributarias.
¿QUÉ QUISO DECIR? Luego de haber sido acusado por un periodista de ser el promotor de una mentira al hablarle de una encuesta inexistente, fue consultado por colegas sobre su opinión al respecto, “son cuestiones que surgen en una campaña electoral”, respondió sin agregar una coma.
¿Qué quiso decir Andrés Lima? ¿Que es válido que un candidato a la Intendencia en campaña electoral pueda mentir? ¿O esa fue su forma de decir que se comió un garrón del periodista?
Lo cierto es que fue poco claro en su respuesta, dejando abierta una enorme puerta a las interpretaciones. Cualquiera de ellas no deja bien parados a quienes protagonizaron este escándalo en plena recta final de la contienda electoral.
***
¿NO ERA CIRCO? Hasta pocas horas antes de hacerse públicas las verdaderas encuestas, en las que todas hablan de un empate técnico entre colorados y frenteamplistas a tres semanas de las elecciones, algunos cambiaron su estrategia de forma grosera, y los que hasta hace poco eran firmes en su decisión de no debatir con Coutinho por no darle espacio “a la derecha” ni debatir “con quien está abajo en las encuestas porque es darle vida” ni participar “del circo que pretenden hacer”, hoy parece que esos argumentos se los llevó la lluvia que tanto tardó en llegar a nuestra ciudad.
La verdad que las convicciones y principios de algunos se desvanecen con una rapidez solo comparable a la del Correcaminos o a la de Speedy González y dejan al descubierto sus debilidades y miserias.
Ojalá salga el debate, porque siempre he reclamado que en mi país haya debates para que los ciudadanos podamos comparar y sacar nuestras propias conclusiones sin que haya ningún intérprete ni intermediario que distorsione la realidad que rodea a nuestros candidatos, pero si no sale, que nadie se queje luego por tener que beber de su propia medicina.
***
APOSTILLAS. En las últimas elecciones departamentales (9 de mayo de 2010), el Partido Colorado tuvo 35.027 votos, el Frente Amplio 33.693 y el Partido Nacional 10.401. Con este resultado Germán Coutinho fue electo intendente. Para ello, entre octubre de 2009 y mayo de 2010 el Partido Colorado recuperó 16.079 votos en Salto.
Hasta donde ha podido observarse por lo que indican las encuestas que se han hecho públicas hasta el momento (MPC, Equipos y Radar), la historia parece repetirse en este 2015.
-Cinco años atrás a tres semanas de las elecciones de aquel 9 de mayo las diferencias existentes entre el FA y el Partido Colorado eran de 15 puntos, así lo reflejaban todas las encuestas nacionales, que repetían como un “papagayo” lo que una encuestadora local pregonaba. Hoy la diferencia es de 2 puntos para todas, con la diferencia que dos dan ventaja a Andrés Lima y una a Germán Coutinho.
Quedan tres semanas de campaña que será de alquilar balcones. ¿Ahora se entiende por qué nadie quería dar a conocer las encuestas que había en Salto y por qué sostuvimos hace dos semanas atrás que esta era una de las elecciones más pensadas de la historia departamental? En 20 días alguien dirá jaque mate, lo que dependerá de cómo mueva sus piezas en los próximos días.
¿QUÉ QUISO DECIR? Luego de haber sido acusado por un periodista de ser el promotor de una mentira al hablarle de una encuesta inexistente, fue consultado por colegas sobre su opinión al respecto, “son cuestiones que surgen en una campaña electoral”, respondió sin agregar una coma.
¿Qué quiso decir Andrés Lima? ¿Que es válido que un candidato a la Intendencia en campaña electoral pueda mentir? ¿O esa fue su
Leonardo Silva
forma de decir que se comió un garrón del periodista?
- Advertisement -
Lo cierto es que fue poco claro en su respuesta, dejando abierta una enorme puerta a las interpretaciones. Cualquiera de ellas no deja bien parados a quienes protagonizaron este escándalo en plena recta final de la contienda electoral.
¿NO ERA CIRCO? Hasta pocas horas antes de hacerse públicas las verdaderas encuestas, en las que todas hablan de un empate técnico entre colorados y frenteamplistas a tres semanas de las elecciones, algunos cambiaron su estrategia de forma grosera, y los que hasta hace poco eran firmes en su decisión de no debatir con Coutinho por no darle espacio “a la derecha” ni debatir “con quien está abajo en las encuestas porque es darle vida” ni participar “del circo que pretenden hacer”, hoy parece que esos argumentos se los llevó la lluvia que tanto tardó en llegar a nuestra ciudad.
La verdad que las convicciones y principios de algunos se desvanecen con una rapidez solo comparable a la del Correcaminos o a la de Speedy González y dejan al descubierto sus debilidades y miserias.
Ojalá salga el debate, porque siempre he reclamado que en mi país haya debates para que los ciudadanos podamos comparar y sacar nuestras propias conclusiones sin que haya ningún intérprete ni intermediario que distorsione la realidad que rodea a nuestros candidatos, pero si no sale, que nadie se queje luego por tener que beber de su propia medicina.
APOSTILLAS. En las últimas elecciones departamentales (9 de mayo de 2010), el Partido Colorado tuvo 35.027 votos, el Frente Amplio 33.693 y el Partido Nacional 10.401. Con este resultado Germán Coutinho fue electo intendente. Para ello, entre octubre de 2009 y mayo de 2010 el Partido Colorado recuperó 16.079 votos en Salto.
Hasta donde ha podido observarse por lo que indican las encuestas que se han hecho públicas hasta el momento (MPC, Equipos y Radar), la historia parece repetirse en este 2015.
-Cinco años atrás a tres semanas de las elecciones de aquel 9 de mayo las diferencias existentes entre el FA y el Partido Colorado eran de 15 puntos, así lo reflejaban todas las encuestas nacionales, que repetían como un “papagayo” lo que una encuestadora local pregonaba. Hoy la diferencia es de 2 puntos para todas, con la diferencia que dos dan ventaja a Andrés Lima y una a Germán Coutinho.
Quedan tres semanas de campaña que será de alquilar balcones. ¿Ahora se entiende por qué nadie quería dar a conocer las encuestas que había en Salto y por qué sostuvimos hace dos semanas atrás que esta era una de las elecciones más pensadas de la historia departamental? En 20 días alguien dirá jaque mate, lo que dependerá de cómo mueva sus piezas en los próximos días.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/96uv