UN DÍA COMO EL DE HOY
Un día como el de hoy, pero en 1964, hace 51 años atrás se estrenaba en Londres, el primer largometraje de Los Beatles, «A hard day’s nigth», obteniendo la traducción de «Anochecer de un día agitado» en estos lares o simplemente «Yeah, yeah, yeah, Los Beatles». Ocurría en Pavilion Theatre de Londres la tarde del 6 de julio la avant-premiére -un día antes del cumpleaños de Ringo Starr- que contó con grandes personalidades de la cultura, la música y la política. Por ejemplo, allí estaba la Princesa Margaret, declarada gran fan de los fab four. En el exterior, desde tempranas horas de la mañana se había interrumpido el tránsito donde estaba el teatro y las admiradoras de los genios de
Liverpool se habían posicionado por millares coreando los nombres de John, Paul, George y Ringo, entonando sus temas y aguardando a los músicos para tan solo verlos, y si se podía tocarlos, un autógrafo o una foto, cosas éstas últimas bastante improbables de llevar a cabo, debido a la multitud reinante. La Policía no podía detener a las fanáticas -entre los gritos y el llanto- y hasta se sucedieron desmayos por esa pasión desenfrenada hacia el cuarteto.
Dentro de la sala, se proyectaría el filme, con una trama del género comedia-musical, con los temas de «ellos» que integraban el álbum que tenía el mismo título y en donde se mostraría a Los Beatles «en su tinta», es decir, lo que era la vida de ellos, sin más ni menos. Así es que se divirtieron haciéndola.
RICHARD LESTER, EL DIRECTOR SELECCIONADO
En 1959, Richard Lester, un cineasta norteamericano radicado en Inglaterra, rodó un cortometraje con Peter Sellers, producido por Standing Still Film, que consiguió relativo suceso, sin embargo la producción se convirtió en una pieza favorita de los cuatro Beatles, particularmente de John Lennon.
Cuando los componentes de la banda fueron contratados para su primera cinta, seleccionaron a Lester de una lista de posibles directores. «A hard day’s nigth» demostró ser una eficaz herramienta de marketing para el posterior desarrollo del famoso conjunto, que con la película hicieron explotar la «Beatlemanía». Debido al rodaje que realizó Lester desde diferentes ángulos sobre película 35mm., MTV le entregó la distinción «Antesala del clip musical». El film se convirtió en impacto, de recaudaciones y bien calificada por los periodistas de espectáculos. Time la denominó como una de las cien películas de todos los tiempos. El crítico londinense Leslie Halliweel la describió «Una fantasía cómica con música, desopilante». «Anochecer de un día agitado» logró influencias en posteriores realizaciones del género espionaje, shows de tv y videoclips de la línea pop. Con todo esto a la vista, Richard Lester también dirigió la segunda cinta de Los Beatles: «Help», y más adelante «Yo gané la guerra» coprotagonizada por John Lennon, entre otras buenas películas posteriores.
PRISIONEROS DE SU PROPIA FAMA
El guión de «A hard day’s nigth» fue escrito por Alun Owen, amigo de Starr, Lennon, Harrison y McCartney, y fue elegido por ellos porque les agradaba la obra que poseía en ese momento, «No trams to lime street». Owen pasó muchos días con los fabulosos cuatro, haciendo verdaderos esfuerzos para componer sus diálogos con palabras que ellos mismos usaran, alcanzado un argumento muy bueno, diferente, en realizaciones de este calibre. Antes de escribir, pensó en voz baja «La vida la pasan en un tren y una habitación, y un coche y una habitación, y una habitación y una habitación…».
Haciendo referencia a lo que estaban viviendo, habiéndose convertido en prisioneros de su propia fama, con una agenda repleta de shows y sus grabaciones que se habían convertido en un castigo.
La película fue filmada por United Artists en blanco y negro, durante un período de 16 semanas.
Contó con un presupuesto de 200.000 libras, bajo para ese momento y el rodaje culminó en un mes y medio. La grabación comenzó en la estación Paddington, el 2 de marzo de 1964, donde Los Beatles se reunieron con algunos de los actores participantes.
La primera semana de rodaje fue en un tren que viajaba entre Londres y Minehead. El 10 de marzo se filmaron las escenas de Ringo en el pub Turk’s Head en Twickenham y durante la semana siguiente se hicieron tomas en Twickenham Studios.
Del 23 al 30 de marzo, el equipo se trasladó a Teatro Scala, filmando todo el concierto allí. Entre los 350 espectadores que estaban en las butacas se encontraba el mismísimo Phil Collins, con tan sólo 13 años. El bloque de «Can’t buy me love», con un trabajo muy creativo de imágenes, se grabó el 23 de abril de 1964 en un campo de Isleworth. La escena final fue en West Ealing, Londres, donde Ringo deja caer su gabardina sobre los charcos para que una dama pudiera pasar y descubre que el último es en realidad un gran pozo en la carretera donde se hunde la mujer, mientras de fondo se escucha «El tema de Ringo» instrumentado por George Martin.
GENIAL BANDA SONORA
«Anochecer de un día agitado» se abre con los muchachos de Liverpool corriendo por las calles, disparando de sus admiradoras que los persiguen desde cerquita. Se oyen: la propia «A hard day’s night», «I should have known better», «I wanna be your man», «Don’t bother me», «All my loving», «If i fell», «Can’t buy me love», «And i love her», «I’m happy just to dance with you», «Tell me why», y «She loves you», todas de Lennon y McCartney, menos «Don’t bother me», que le pertenece a Harrison.
El LP de la película fue lanzado por Parlophone el 6 de noviembre de 1964. Más allá de la nostalgia.
[email protected]