back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
22.7 C
Salto

Un programado para campeón

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7id8

El ahora de la franja. Templado, convincente y a la medida…

Ganó el Campeonato Apertura y con ello se aseguró el boleto con destino a la liguilla.
A la hora de volver, empató ante River Plate 2 a 2 y tras ello, las dos goleadas. El 4 a 1 a Saladero y el 4 a 0 a Gladiador. 10 goles en 270 minutos de fútbol. De 9 puntos, rescató 7.

El que más ganó. El menos goleado (3). El más efectivo.¿Por qué la lógica de un Ferro Carril Campeón Salteño? Porque nunca se expuso a desniveles. Porque conservó el principio de regularidad. Porque no le faltó respuesta desde la individualidad y el sentido orgánico que acompasó a cada escena del equipo en la cancha.Al fin de cuentas, el Ferro Carril de Richard Usuca fue un equipo PROGRAMADO para ser Campeón Salteño, reacomodando su molde al campeonato doméstico, después de la frustración que supuso el torneo de OFI, donde el equipo trituró la ilusión. Se quedó al costado de la nada.Pero el hecho es que en esta hora final ante Gladiador, el domingo a la noche, reflejó el dominio en todos los rubros que sustentan a los equipos que concluyen con la gloria vivando y el sentimiento agitando. Al fin de cuentas el fútbol también es cuestión de sentimiento.Hace al querer. Hace a la búsqueda. Hace a los dictados del que se siente apto.Y Ferro FUE apto, para regularse en función de la circunstancia, porque tan solo el empate lo ungía rey. Hasta le concedió el control medio a Gladiador, para que de cada contragolpe, Ferro estableciera la verdad de su doble poder: el de la construcción y el de la eficacia.*********La escala de Diego González para el primer gol. La definición de Javier Vargas. Ese 1 a 0 transitorio, antes de la conclusión del primer tiempo. A Ferro le vino como anillo al dedo.En el segundo, Ferro se transformó en una generosa exposición visual, táctica y estética. Todo lo hizo sobre la base de la razón. Cuando Gladiador fue parte del tormento por las expulsiones, a Ferro se la abrieron todas las avenidas y Diego González sintetizó ese espíritu: más allá de la consigna, LA VOCACIÓN PARA ATREVERSE y descubrir influencias que HACEN A LA SORPRESA MISMA. Ferro se programó a partir de la mente de cada jugador y concluyó en la aptitud técnica para el desarrollo de la misión.O sea: JUGAR BIEN. Y jugar bien es prevalecer en situaciones determinantes, para que el valor de la eficacia se transforme en consecuencia.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Eso fue Ferro. Eso resultó ser.Por eso es el campeón que es. Por eso la justicia del nuevo reinado. Cuando un equipo NO DEJA MÁRGEN PARA LA DUDA, SÓLO QUEDA ADMITIRLO.Gladiador hizo lo que pudo y hasta donde pudo. Más no pudo. No es fácil poder, frente a quien es parte de la propuesta madura, consistente, generosa y desnivelante.Un campeón sin más vueltas. Los números lo avalan. La tabla lo ampara. Y el contenido de su fútbol, como para relacionarse a esa huella que no se borra.La del rey pensante. La del rey….ejecutante. Ferro lo fue. Y no dejó de serlo.                                         

 -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7id8