A 48 AÑOS DE AQUELLA PICANTE COMEDIA
Robert Danvers es famoso gracias a su programa de cocina emitido por televisión. Utiliza su fama para conseguir a las mujeres más deseadas de Inglaterra, a las que utiliza básicamente como objeto sexual. Un buen día conoce a Marion, una muchacha de la cual se enamora a primera vista. El pequeño problema es que su ex novio también quiere reconquistarla. Y de eso se trata a grandes razgos el argumento de la película. Una picante comedia sobre parejas y su sexualidad. Se estrenó en 1970, hace 48 años atrás, y hasta hoy en día se pasa en televisión por cable, en espacios dedicados al retrocine, ejemplo Fox Classics, y otros. Se trata de «Hay una chica en mi sopa» -«There’s a girl in my soup»- con los papeles principales de Peter Sellers, la blonda rubia Goldie Hawn, acompañados de Tony Britton, Nicky Henson, Diana Dors, Judy Campbell, y John Comer. Escrita por Terence Frisby, con música de Mike d’Abo, producida por John Boulting y M. J. Frankovich, bajo la dirección de Roy Boulting. Goldie Hawn al participar en «Hay una chica en mi sopa», ya había obtenido su primer Oscar a la mejor actriz de reparto y el Globo de Oro por su intervención en «Flor de cactus», compartiendo escena con Ingrid Bergman y Walter Matthau. La comedia «de la sopa» le otorgó más popularidad a la actriz que en ese momento contaba con tan solo 25 jovenes años.
GOOD MORNING WORLD
La carrera de Goldie comenzó como actriz en la serie tv «Good morning world» – 1967-1968- Luego intervino en el largometraje «Flor de cactus», e inmediatamente llegaría «There’s a girl in my soup», de gran suceso taquillero practicamente en todo el orbe. El largometraje británico basado en una obra de teatro de larga duración, fue también el último suceso comercial de Peter Sellers durante varios años. Luego de un comienzo vacilante, en el argumento Sellers y Hawn ligan un romance y ella lo acompaña en un viaje a un festival de cata de vinos en Francia, dondo lo averguenza insistiendo en beber vino y emborracharse mucho, pero así y todo continúan disfrutando su tiempo juntos en pareja en la costa del sur francesa. Sin embargo, al regresar a Londres, Marion se reconcilia con Jimmy -su pareja- y deja de lado una propuesta desesperada de matrimonio de parte de Sellers -Danvers- A lo largo de la cinta, la línea favorita de Danvers con las damas es «Dios mío, pero eres adorable…», que en la escena final después de que Marion regresó con Jimmy, Danvers ha hecho una cita con otra mujer. La película marca la carrera profesional de Goldie Hawn en el cine.
LAS MARIPOSAS SON LIBRES
En 1971 rueda «Dólares», y en la pantalla chica presenta el programa especial «Pure Goldie». Al año siguiente interpret a Jill Tanner en el film «Las mariposas son libres», actuación que le valió una nueva nominación al Globo de Oro como mejor actriz de comedia o musical. Luego de un impasse en su carrera se relanzó más tarde con la película «Death becomes her» -«La muerte te sienta tan bien»- con Bruce Willis y Meryl Streep, en 1982, para que en 1996 marcaría presencia en «The first wives club» -«El club de las primeras esposas»- con Bette Midler y Diane Keaton, junto quienes cantó el hit de Lesley Gore «Don’t own me» para la banda sonora. Tiempo después grabaría «A hard day’s night» de The Beatles para el disco de George Martin de 1998, titulado «In my life».
VARIOS CASAMIENTOS EN SU HABER
Estuvo casada con Gus Trikonis desde 1969 a 1976 y con Bill Hudson, de los Hudson Brothers entre 1976 y 1980. Con este último tuvo dos hijos: Oliver -1976- y Kate Hudson -1979- ambos actores. Desde 1983 mantiene una relación con Kurt Russell. Tienen un hijo, Wyatt Russell, que vive en Brampton, Ontario, donde aprende y juega al hockey. El 7 de enero de 2004 fue abuela, al nacer el hijo de Kate, llamado Ryder Russell Robinson Hudson. Goldie llegó a éste mundo el 21 de noviembre de 1945, en un barrio judío de Washington D.C., Estados Unidos. Hija de Laura Steinhoff, quien trabajaba en una joyería, y de Edward Rutledge Hawn. Tiene una hermana, Patricia, y también un hermano, Edward, que falleció antes de que ella naciera. En 1964 se graduó en Montgomery Blair High School, debutando como bailarina en una producción de Can-Can en el pabellón de Texas de la New York World’s Fair. Después comenzó a trabajar como bailarina profesional- Fundó la Bright Light Foundation for Children. Cuando ganó el Oscar no acudió a recogerlo debido a que se encontraba rodando una película en Reino Unido, y fue en su lugar Raquel Welch, a quien le entregaron la distinción en su nombre.
Más allá de la nostalgia