back to top
sábado, 12 de abril de 2025
17.1 C
Salto

Que no sea una decisión oportunista

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/71p1

No es un tiempo “normal” y por lo tanto no puede ser tomado como tal, por la sencilla razón que nadie pudo preverlo. A pesar de lo que se ha resuelto sobre la solicitud de mayor plazo para recabar las firmas necesarias, establecidas en la Constitución de la República, nos pareció algo totalmente justificado.
No ha sido esta la determinación de los legisladores. Lo que entendemos que ha sido un grueso error. Así como entendemos que algunas medidas que no compartiríamos en tiempos normales, las aceptamos en estos momentos.

Teniendo en cuenta esta realidad, es lo que correspondía, Quienes hoy se aferran estrictamente a la Constitución de la República, en algunos momentos desconocen el texto de la misma.
Hacer esta salvedad a la Constitución en estos momentos sería mostrar sensibilidad. No se puede desconocer el texto de la Constitución y sólo esperamos que igual celo en defensa de la Constitución sea mostrada en todos los casos.
No es lo que ha sucedido en referencia por ejemplo, de las elecciones departamentales. Inicialmente se celebraban al mismo tiempo que las elecciones nacionales. En determinado momento se presentó un proyecto para separarlas, y realizarlas posteriormente a las elecciones nacionales.
En reciente manifestaciones líderes del sector del gobierno han manifestado que el rechazo a la solicitud se debe a que se seguirá estrictamente lo que establece la Constitución de la República.
En definitiva, para nosotros es un punto más que divide, aleja, distancia a las partes, en momentos en que se requiere unión, limar asperezas y trabajar mucho sobre lo que hay acuerdo y no sobre lo que nos divide y aleja.
Estamos convencidos que la oposición, como su nombre lo indica debe oponerse y a nadie debe sorprender esto. El oficialismo por su parte tiene por cometido rodear y defender al gobierno en las decisiones que adopte.

Nadie debe sorprenderse de esto. La cuestión radica en la forma en que cumpla su cometido.
Mientras el oficialismo acusa a la oposición de oponerse sistemáticamente a toda decisión del gobierno, la oposición acusa directa o indirectamente de aquello de “manos de yeso”, que no es otra cosa que la falta de análisis de los temas, y el voto sólo por ideología. Vale decir que sólo interesa saber quien propone y a que sector pertenece.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/71p1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO