Muy poco se respeta, según nos dicen, la cebra para cruce peatonal que está a mitad de cuadra en calle 8 de octubre al 2000. Alguien hace un tiempo preguntaba a qué se debía que hubiese esa cebra allí, cuando lo común es que estén en las esquinas. La respuesta es muy sencilla: está frente a la Asociación de Ciegos. Pensada y pintada allí para facilitar el cruce de ellos.
Un lector nos hacía notar ayer la gran cantidad de casas que hay para la venta en el centro de la ciudad. Incluso nos detallaba al menos seis o siete ejemplos en muy pocas cuadras a la redonda. «¿Qué pasa…será que la gente quiere irse más a los barrios? ¿O será que necesita plata?», nos comentaba. Buenas preguntas.
El tema de las veredas rotas es uno de los comentarios más comunes, de los que más llegan a nuestra Redacción. Hace un par de días, una lectora se quejaba por el mal estado de la vereda de la Casa de los Deportes, en calle Agraciada. Ella pasa por allí más de una vez al día y se le dificulta caminar en ese tramo, nos contaba. Le sorprendía a esta señora, que eso estuviera así siendo una dependencia de la Intendencia.
Al volver la época de temperaturas más elevadas, está aumentando notoriamente la cantidad de puestos de venta de alimentos que trabajan hasta altas horas de la noche: carritos, mediotanques y demás. Hemos sabido que en algunas zonas ya empezaron algunos «roces» entre vecinos, porque a raíz de esto surge el problema de la música alta hasta muy tarde, la ocupación de veredas ajenas, etc.