back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
22.7 C
Salto

La usina del fútbol

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6lhq

Los tres partidos que se jugaron el domingo en el fin de semana que pasó y de última, la victoria de River Plate sobre Salto Nuevo, hasta producir el alejamiento de Alcides Edgardo Nieto en el equipo de la «República». Pero en este fútbol de la continuidad, porque tres equipos salteños afrontan la Copa de OFI en las Divisionales «A» y «B», los miércoles como parte de la escena.
Es cierto que juegan con las primeras cartas vistas y es una manera de saber a dónde apuntar, pero a la luz de un torneo más estrecho en fechas, no cabe menos suponer que el objetivo es construir la base de argumentos para que ganar sea posible.
Los tres partidos que se juegan hoy, encierran esa necesidad en cada caso y un aspecto que no es menor: la primera vez en el año que juega Universitario-.
Hay que remontarse a diciembre de 2019, para localizar en el tiempo el último juego por el Campeonato Salteño a cuenta del equipo de Emilio Silva. Fue entonces el tiempo de su nueva consagración: la cuarta en la década. El más ganador con cuatro coronas. El inapelable imperio de los rojos. Un todo a su medida.

UNA USINA
A PLENO
Cualquiera de los tres partidos, revela aspectos a favor de la consigna. Con Universitario-Saladero jugando en el Parque Carlos Ambrosoni, más el doblete en el Parque Ernesto Dickinson.
El Tanque de la saludable propuesta, incluso lo batió a Salto Nuevo. Ahora el rival es Ferro Carril, que va peleando en dos frentes.
De última, empató 2 a 2 ante San Eugenio en Artigas, aunque observa un panorama complejo en la serie: último en la tabla y en el próximo fin de semana, jugando en condición de visitante ante Wanderers de Tacuarembó. Saladero cayó ante Ferro Carril y Domingo Ramírez quedó en deuda: malogró un penal.
Y la usina funciona a pleno, desde el momento que el doblete del estadio, se impregna de dudas, porque no es fácil la misión de desentrañar favoritismos.

ESO DE ANDAR
PROPONIENDO
El Tanque con Ferro Carril y de última, Ceibal-Salto Uruguay.
Es seguro que la franja y el ceibo asumen el partido con equipos de alternativa, en función del cierre de la primera fase en la Copa. Y en el caso de Ferro, bien comprometido.
Salto Uruguay pretende consolidar la idea. De repente, la chance es inmejorable. Y de arranque en la doble jornada, lo que El Tanque pretende diseñar: el molde para ser competitivo. Ser competitivo significa exigir. El Tanque está para exigir. ¿O cabe alguna duda?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6lhq