back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
26 C
Salto

No hay peor ciego…

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6dcd

Desde luego que entendemos que es una de las fisuras más grandes que tiene nuestro sistema. A pesar de que nos ufanemos en todas partes de que la democracia uruguaya “es diferente” y casi que incorruptible, tendríamos que saber que la realidad indica que en la actualidad integramos una de las democracias más vulnerables de América Latina.

Lo saben los gobernantes y lo sabe el sistema político todo. La financiación de los partidos políticos, tema del que todos hablan, pero nadie levanta la mano a la hora de limitarlo, es una de las grandes grietas que tiene el sistema.

Es que “siempre fue así”. Así fue saqueada América. Así fue el robo de todas las riquezas naturales que se fueron al “viejo mundo”. Así fue que fuimos gobernados durante “la colonia” y así otros lograron reunir grandes fortunas, mientras que estas latitudes quedaban cada vez más y más pobres.

Si no hubieran contado con complicidades o prebendas nacionales nunca hubieran podido hacer lo que hicieron.

Leyes existen ya, organismos encargados de controlarlas también, pero como siempre a la hora de reglamentarlas, de proporcionar los medios para que cumplen sus funciones no. El público se olvida pronto y se queda con la aprobación de las leyes, aunque después nadie las haga cumplir, es decir en los hechos siguen sin existir.

La ley que proporcionaría todos los medios para controlar los partidos políticos a efectos de saber de dónde salen sus fondos, o quien los proporciona, lleva años de discusión y nos hay acuerdo.

Esta es la verdadera realidad. El pueblo no es tonto. Se sabe que en el sistema actual lo “normal”, es que “se compren” los puestos en las listas de candidatos y el “candidato” sea luego quien más puso o “donó” en la campaña.

Esto es lo peor. Si alguien tiene dudas le bastaría con revisar las últimas listas de candidatos a diputados, a senadores y hasta a intendentes. Nadie quiere ceder y votar verdaderos “controles” porque en caso contrario no sería “negocio”.

Entendemos que la militancia debe ser el camino y por lo tanto los candidatos a encabezar las listas deben ser personas que todos conozcamos, que conozcamos su trayectoria, que sepamos cómo piensa y podamos saber que actuación tendrá.

El actual sistema, donde va el que más aporta, o alguno de sus “delfines” , es un riesgo muy grande, sobre todo porque generalmente él no se muestra, pero incide y sólo de esta forma puede entenderse luego la posición de un sector, de un partido o de un legislador sobre un tema en particular, que se tenía entendido que estaban muy claras las cosas.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6dcd
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO