back to top
martes, 13 de mayo de 2025
17.5 C
Salto

60.000 niños distribuidos en 600 clubes: ¡fenómeno del Uruguay!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aeju

ONFI se echó a andar.

La Organización Nacional de Fútbol Infantil realizó el lanzamiento 2022 en la Sala
Schroeder de El Puesto-Carrasco (Montevideo, Uruguay).
El evento de primer nivel contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Beatriz
Argimón, y el Secretario Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, entre otras figuras
destacadas. ONFI involucra cerca de 60.000 niños distribuidos en los más de 600 clubes que integran las 66 ligas en todo el país.
Luego del video resumiendo los dos primeros años de ejercicio de las actuales autoridades se
dio comienzo a la ceremonia. Tomó la palabra el presidente de ONFI, Eduardo Mosegui,
destacando los programas sociales que lleva adelante la Organización como los son Iluminá el
Deporte, Fútbol mi identidad, Sonrisa de gol y ONDI.


EL ROL DE LA INVERSIÓN PRIVADA

El primero de ellos lleva iluminadas ocho canchas de fútbol infantil y tiene todo previsto para la
iluminación de cinco más, alcanzando el total de 13. Fútbol mi identidad se trata de un
 programa que busca dar acompañamiento e impulsar significativamente la inversión privada en el fútbol a través del convenio firmado entre ONFI, MIDES y AJE.
Mosegui anunció que próximamente se estará lanzando Sonrisa de gol que consiste de un
consultorio odontológico, instalado en la sede de ONFI, para fomentar la asistencia a control
preventivo bucal de niños y niñas y así disminuir la enfermedad de caries y la pérdida
prematura de piezas dentales. Por último, ONDI tiene como cometido desarrollar y profundizar
la práctica de otros deportes por parte de niños y niñas, entre 0 y 13 años, en todo el territorio
nacional utilizando la estructura del fútbol infantil.
….Y LAS NIÑAS TAMBIÉNPor su parte, la Coordinadora de la Mesa Ejecutiva de ONFI, Dra. Kerstin Jourdan, focalizó su
discurso en la fuerte apuesta en la capacitación de árbitros y técnicos, entre ellos los cursos
con nivel Licencia C CONMEBOL, así como, en la organización de torneos a nivel nacional y en el desarrollo del Programa Todas Juegan, que busca fomentar y masificar la participación de
niñas en el fútbol infantil en todo el territorio nacional.
Además, se presentó el calendario deportivo para este año, los cursos disponibles tanto para
árbitros como entrenadores, así como los convenios vigentes que propiciarán las mejoras
sociales y de infraestructura al fútbol infantil.
Sebastián Bauzá resaltó al fútbol infantil como la base de la pirámide de la Selección mayor,
destacando la importancia de la organización. Por su parte, Beatriz Argimón reconoció el
trabajo más allá de la actividad física: “Es muy importante el desarrollo integral de los niños a
través del deporte», 
puntualizaría finalmente.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aeju