“La palabra no está hecha para cubrir la verdad,
IMESI. Luego de 8 días, el gobierno dio marcha atrás en la decisión de eliminar el descuento del 24% del IMESI en el precio de los combustibles que se vende en la frontera con Argentina. El fundamento es una salida decorosa al hacer referencia a la apertura parcial de las fronteras, pero la verdad sea dicha, se tiene la convicción que la presión recibida desde la misma interna de su propia coalición «tutti fruti» fue decisiva.
YO. Enseguida apareció un lote de dirigentes de todos los colores a sacar pecho con la decisión del gobierno, «gracias presidente por escuchar nuestro planteo», o «un gran gesto del gobierno», bla bla bla. Terminó despertando hilaridad en las redes sociales.
MOVIDA. Esta fue una semana agitada para el intendente de Salto que luego de su pasaje por Búsqueda, se le abrieron varias puertas en la capital, saliendo en varias radios, prensa escrita y en el programa «Quien es Quien» de TNU conducido por Gustavo Vaneskahian, nota que fuera levantada por varios portales capitalinos. Lima está jugando en la cancha grande pensando en 2024, como queda claro en la entrevista dada al diario La República.
FRASES: «Si habilitan candidatos múltiples en el FA, el interior debería presentar el suyo propio» (Andrés Lima, intendente de Salto en diario La República, 27.1.21).
CUMBRE. Para cerrar la semana, el diputado Álvaro Lima inauguró su cuenta de Twitter informando del encuentro de José Mujica con su hermano en la chacra del expresidente. «Hablando con Pepe Mujica uno aprende» escribió el intendente Lima en sus redes ilustrando la reunión con varias fotos junto al pope de la izquierda uruguaya.
OPO INTERNA. Comienza a levantarse en la misma interna del FA cierta resistencia al proyecto que impulsa el intendente Andrés Lima llamado «El Milagro». Para ponerle nombre, hay severas dudas manifestadas por el MPP y sectores aliados, las que ya se han dado a conocer en distintas publicaciones de las redes sociales del sector.
ADEMÁS. «Es vergonzoso que este proyecto lo haga un gobierno del Frente Amplio y que, además, lo apoye Orsi», nos dijo una fuente de uno de los sectores que se oponen al proyecto, agregando que en breve otros sectores también se estarían manifestando, incluso dentro del mismo conglomerado de grupos que respaldó la reelección de Lima.
PARADOJA. «Un Sólo Uruguay» pasó de tener el respaldo del periodismo de derecha al de izquierda. Suele pasar cuando cambia el status quo de los dueños de los medios. Lo mismo pasa con la dirigencia política cuando cambia de qué lado del mostrador te atiende.
Leonardo Silva
