Este miércoles 10 de noviembre en el Teatro Larrañaga a las 21:00 horas se estará culminando la II Primavera de Teatro, dónde se estará presentando la obra: «Sonata de Otoño», de Ingmar Bergman, premiada con Globos de oro y Oscar, poniéndose en escena con Estela Medina, Margarita Musto y Silvia Rivero.
«Sonata de Otoño»
Se estrenó como película (sueca) en 1978 dirigida por Ingmar Bergman e interpretada en los papeles principales por Ingrid Bergman, Liv Ullmann y Lena Nyman. Se centra en la relación entre una famosa pianista y su hija, a la que ésta ha dejado de lado a causa de su carrera profesional.
La película fue galardonada con el Globo de Oro a la mejor película extranjera. Fue también nominada para dos premios Oscar, a la mejor actriz protagonista (Bergman) y al mejor guión original.
La acción se centra cuando una famosa pianista (Estela Medina) vuelve a su casa después de siete años de ausencia y se enfrenta a los
reproches de su hija (Margarita Musto), quien ha recogido y cuidado a su hermana pequeña (Silvia Rivero), enferma crónica
Sonata de Otoño, realiza una biopsia del alma humana al relatar la historia de una famosa pianista que ha antepuesto su carrera creativa al cuidado de su familia. Lo importante de este poético texto es que pone de relieve que no somos buenos o malos sino que el ser humano es algo mucho más complejo. Además analiza lo que significa para una mujer no sólo ser sólo madre sino la normalidad de realizarte como persona a través en este caso de la creación.
La obra es un poema y un viaje a los sentimiento más profundos del hombre.
«Sonata de Otoño», llega por primera vez a la escena uruguaya, con un elenco de primeras actrices: Estela Medina, y Margarita Musto, y con
la actuación de Silvia Rivero, dirigidas por Omar Varela. Un gran piano de cola en el centro del escenario, en donde las dos actrices interpretan obras de Chopin, Bartok. La puesta en escena, la música de Chopin, Bach y Handel dándole temperatura a una historia que gira en torno del encuentro fugaz entre estas dos mujeres separadas durante años.
Argumento:
Charlotte (Estela Medina) es una pianista de fama internacional. Tiene dos hijas: Eva (Margarita Musto) y Helena (Silvia Rivero).
Helena está gravemente incapacitada desde hace muchos años. Eva, la hija mayor, ha perdido a su único hijo ahogado en un accidente. Está casada con un pastor en una pequeña parroquia de pueblo. Charlotte está muy afectada después de que su amigo Leonardo, también músico, muriese tras una larga enfermedad. Eva, que no ha visto a su madre en casi siete años, le escribe cuando se entera de la muerte y le pide que vaya a la casa parroquial.
Charlotte llega. Ya al llegar le molesta extraordinariamente cuando se entera de que a Helena, que ella cree que está en una clínica, la cuidan Viktor y Eva. Supera el choque con dificultad. En una charla caracterizada por una cortés falta de contacto, salen a la luz recuerdos y humillaciones entre Charlotte y Eva. Durante una conversación nocturna entre madre e hija se derrumban los muros de la contención. Cuando se ha calmado toda agitación, Charlotte abandona precipitadamente a sus dos hijas para volver a la música y a la soledad. En la pequeña parroquia Eva y Viktor siguen cultivando su tranquilo matrimonio.
