back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
16.6 C
Salto

Sólo cuando seamos respetuosos de las indicaciones

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5aue

Desde luego que vemos con buenos ojos la instalación de más y mejores semáforos y radares en las rutas nacionales, sobre todo cuando se hacen con criterio racional. Pero honestamente pensamos que el problema de tránsito no se arregla con estas instalaciones que nos parecen muy acertadas.

El problema del tránsito sólo se arreglaría si después respetáramos a rajatablas tanto los semáforos, como las demás señales, porque el hecho no es la falta de semáforos, ni de señales, sino la el respeto que le tenemos luego a estos todos los que utilizamos a diario estas vías de tránsito.

No podemos olvidarnos que un jefe de policía, esporádicamente en Salto, en ocasión de asistir a un congreso de jerarcas policiales en Brasil, notó que un colega que le transportaba en horas nocturnas no respetaba los semáforos y le interrogó al respecto.

“Si me detengo, cuando me indica el semáforo, sería asaltado”, fue la respuesta. Esto que para nosotros es aún impensado, nos ubica en la realidad de otros países, que años atrás estaba en la misma situación que tenemos hoy nosotros.

Debiéramos sacar experiencia al menos de la situación, porque estamos haciendo exactamente lo mismo que hicieron ellos.

Si la autoridad encargada de hacer cumplir las normas de tránsito no es respetada, ¿Qué podemos esperar nosotros? ¿Cómo se llegó a ello? ¿Qué se hizo cuando recién comenzaba el problema? Todas interrogantes cuyas respuestas debiéramos conocer para no cometer los mismos errores.

En materia de tránsito nos hemos cansado de reclamar el estricto cumplimiento de las normas. Hemos ejemplificado en el tramo de ruta 3 entre la ciudad y Termas del Daymán. Allí no hay motonetista alguno que no transite por las banquinas lo que está prohibido y que sepamos es una infracción grave. Pero no sólo esto sino que en muchos casos hasta adelantan por la derecha cometiendo una segunda infracción.

En cuanto a la velocidad es muy diferente cuando se nota la presencia de un funcionario policial o de un aparato tecnológico que mide la velocidad.

Lo peor de todo esto es que estas infracciones muchas veces se cometen a la vista de la Policía y sin que ésta notifique el menos de la infracción.

Las normas son para cumplirlas y no habrá tránsito ordenado y seguro, mientras no se controle como corresponde

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5aue
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO