Hasta hace algunos años atrás (varios ya) el 8 de diciembre se celebraba el denominado “Día de las Playas”, oportunidad en que se bendecían las aguas del río Uruguay y se daba por inaugurada la temporada de playas en Salto, habilitando “Las Cavas” y “Salto Chico”.
lEl funcionamiento de la represa de Salto Grande y las constantes fluctuaciones de las aguas del río, determinó que nuestras playas dejaran de ser tales, dejando casi en nada la arena y los sauces característicos de “Las Cavas”, por ejemplo.
Hoy el que fue tradicional “Día de las Playas” no existe y muchos jóvenes ni siquiera han tenido noticia de lo que era. Por lo demás, aún si se siguiera celebrando ese día, tampoco podría hacerse teniendo en cuenta la voluminosa crecida del río Uruguay que aún permanece por las calles de la ciudad.
Días atrás se anunció un nuevo incremento en el precio de la harina en un 10%, lo que en números puede ser insignificante. Sin embargo ha determinado que todos los productos elaborados con ella experimentaran también un aumento en su precio. Algunas galletitas subieron hasta el 25%. No es precisamente poca cosa.
El consuelo en la tertulia de un par de madres que dialogaban en la puerta de la escuela. “Menos mal que esta última semana de clases por lo menos no hace el calor que era de esperar en esta época del año, porque de lo contrario sería un verdadero martirio para los gurises y para los maestros.