Liceo Zona Este: generación de 1969… el sentir y el hacer
Al caer la noche del pasado martes 18 de mayo. El Día del Árbol para conmemorar y entonces, a la cuenta de la generación 1969 del Liceo de la Zona Este, el objetivo se transformó en realidad: plantar una especie en la zona exterior del predio, sintetizando la adhesión al día celebrado, pero también como muestra de afecto inocultable a esa casa de estudio por parte de quienes ingresaron en calidad de estudiantes, 41 años atrás.
Cabe recordar que casi 200 representantes de aquella generación, impulsaron en noviembre del año pasado, una serie de acontecimientos en el Liceo, con la emoción y el sentimiento generosamente entrelazados. Una placa en el Liceo y cálidos homenajes a educadores de la época, en que el Liceo sabía de la inolvidable conducción del profesor Juan Santiago Herrmann.
Desde algunas semanas a esta parte, la generación reinició la senda de elaborar renovadas propuestas. Además, del hecho descripto el pasado martes, una iniciativa cristalizó: la firma de una solicitada a las autoridades correspondientes, para que el laboratorio de Física del Liceo recoja el nombre del Prof. Juan Villar, de los nombres-hombres paradigmáticos y queridos por siempre desde la memoria colectiva de quienes fueron sus alumnos.
En la nota gráfica adjunta, aparecen Selma Runde, Ana María Reobasco, Olga Pírez, Roberto Iribarne, Ana María Prado, María Eugenia Alvez, Germán Ferreira, Susana Barla, Alice Mintegui, Luis Antonio Grilli, Jorge Ivanco y Gustavo Bistolfi. El sentir y el hacer, de quienes tienen en claro que determinados afectos se perpetúan en el tiempo y recrearlos, guardarán relación, con la calidez de objetivos irrenunciables.