back to top
jueves, 10 de abril de 2025
19.4 C
Salto

Con el mayor respeto

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3hb7

Con todo respeto, cada “mayo amarillo” ( tiempo establecido para trabajar específicamente contra los siniestros de tránsito), las medidas son muy similares, y nos dejan la impresión de que se está obrando “para la tribuna”, para la foto y para que los medios de comunicación masiva se ocupen del tema, pero en realidad no hay “nada nuevo bajo el sol”, en relación al tema luego de estos días.
Nos gustaría saber cuántos “mayos amarillos se van cumpliendo y cuál ha sido el resultado de estas iniciativas”.
Es que tenemos casi la certeza de que las comisiones y los diversos integrantes de estos grupos de trabajo, toman estas designaciones para asumir sus “5 minutos de fama”, a sabiendas de que serán los entrevistados o lo elegidos para dar a conocer las actividades previstas para este mes.
¿Qué es lo que dejan estas iniciativas? Nada. Absolutamente nada diferente de las situaciones que se tenían antes de las mismas.
En este sentido hemo señalado reiteradamente que los conductores no son los únicos responsables de esta situación. Quien en estos días concurra a la división tránsito de la Intendencia en la ex terminal municipal de ómnibus, se encontrará con un alto número de motos decomisadas, haciéndose la idea de que se fiscaliza y con la severidad que corresponde el tránsito urbano, lo que realmente es así. Esto es bueno, pero insuficiente.
En contrapartida el tránsito carretero no parece tener controladores en la zona. Hemo visto reiteradamente infracciones a la ley nacional de tránsito sin que se den por enterados los controladores.
No somos partidarios exclusivamente de la represión, salvo para los reincidentes que antes fueran informados debidamente de su infracción como advertencia, pese a ello reinciden. En estos casos entendemos que la única forma de lograr un cambio de actitud o al menos de intentarlo, en sancionando con dureza a estos reincidentes.
En esta situación entendemos que se hallan los vehículos, que circulan sin luz, sin señaleros y lo que es peor aún, sin frenos en buena condiciones.
Junto a ello también entendemos que sólo cabe esperar algo diferente cuando los controles se hagan cumplir como corresponde. Cuando exista la cartelería adecuada y suficiente, cuando la señalización sea la adecuada y sobre todo cuando se haga cumplir la misma.
Mientras sigamos lavándonos las manos u optando por “no complicarnos”, entonces no nos quejemos de las consecuencias.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3hb7
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO