Ediles solicitan construcción de monumentos o memoriales
En la sesión de la Junta departamental de Artigas de este jueves 5 de agosto, dos ediles presentaron inquietudes relacionadas a la construcción de memoriales o monumentos.-La edil Estela Ferreira hizo mención al alto número de víctimas ( hasta el momento 147 fallecidos) en el departamento de Artigas a raíz del SARS CoV 2, por lo que propone la construcción de un monumento o memorial donde los familiares puedan rendir homenaje a sus seres queridos.-Por su parte el edil Luis Ceriani hizo mención que el pueblo Tomas Gomensoro fue fundado en 1889 , por lo que solicita se coloque en la plaza de la localidad un monumento , en homenaje a los fundadores inmigrantes .-
Tras incumplimiento de medidas cautelares un hombre fue condenado
Referente a denuncia por violencia doméstica e incumplimiento de medidas cautelares, formulada por una femenina mayor de edad contra su ex pareja, la persona de iniciales C.D.S.I.d.S. de 30 años de edad; culminadas las actuaciones en sedes de fiscalía y judicial, la señora Juez Letrado actuante dispuso hacer lugar a la solicitud de formalización contra el imputado, como autor penalmente responsable de « Un delito de violencia doméstica especialmente agravado en régimen de reiteración real « con « Reiterados delitos de desacato agravados «, y por sentencia lo condenó a la pena de doce meses de prisión con descuento de la detención sufrida, que se cumplirán en régimen de libertad a prueba con la imposición de las siguientes obligaciones; residencia en un lugar determinado, sujeción a la vigilancia de la OSLA, presentación una vez por semana en la seccional policial de su domicilio, prestación de servicios comunitarios seis horas semanales durante tres meses, obligación de portar dispositivo electrónico durante el plazo de la condena.-
Aún sin definir el tema de la pirotecnia sonora
Pese a que el tema de prohibir la pirotecnia sonora en nuestro departamento ingreso a la Junta de Artigas por parte de ediles del Cabildo, aún el cuerpo no se ha manifestado.-Varias Juntas Departamentales ya han definido , prohibiendo la venta y el uso de la pirotecnia sonora.-Artigas aún no ha resuelto que pasos a seguir.- Los elevados decibeles provocados por cohetes y petardos, significan un martirio para personas autistas y mascotas.-Este sufrimiento que padecen los antes mencionados llevó a que varios legislativos departamentales , entre ellos el de Salto, definieron sin más trámite que el legislar sobre el no uso y venta de la pirotecnia sonora.- La población de nuestro departamento aguarda por una resolución similar , es decir, la prohibición y comercialización de estos objetos explosivos.-
La Barra do Quaraí sigue sin casos Covid
Desde el pasado 23 de julio, la fronteriza localidad brasileña de Barra do Quaraí continua sin casos activos de coronavirus.-Estamos hablando ya de 16 días libres del virus.-Pese a ser una población de permanente contacto con la gran urbe Uruguayana , así como recibiendo personas y camiones con mercaderías de otras ciudades de Brasil, y a la vez recibiendo diariamente a centenares de uruguayos ( de Bella Unión donde sí hay casos activos), la Barra se mantiene con cero covid.-
Habían 24 casos activos
Ayer viernes en Bella Unión con 24 casos activos de coronavirus.-Seguimos por estos días por debajo de la ciudad de Artigas.-
-ACTIVOS EN TODO EL DEPARTAMENTO ( 6/8/2021): 56
-ACTIVOS EN LA CIUDAD DE ARTIGAS: 32
-ACTIVOS EN BELLA UNIÓN: 24
-EN CTI: 3
-EN CUARENTENA: 72
-POSITIVOS DESDE EL 13/3/2020): 9.145
-RECUPERADOS: 8.942
-FALLECIDOS: 147
-VACUNADOS CON 1 DOSIS: 58.203
-VACUNADOS CON 2 DOSIS: 49.655









