Cuando ayer le comentamos a una persona allegada a esta Redacción, la intención de advertir en esta columna sobre un faro de los que señalan arreglos en las calles, que hace ya unos cuantos días está en Brasil al 1600 y resulta peligroso para el tránsito, la persona nos decía textualmente:
«Pero eso no es nada…mirá que en el Cerro, en la esquina de Silvestre Blanco y Chiazzaro hace ya más de un año que hay uno señalando la rotura de una tapa de cloaca, y lo peor es que además que no se arregla, el faro ya ni luz tiene, esto sí que es un peligro, y ni de OSE ni de la Intendencia tenemos solución, aunque se ha reclamado miles de veces». Además, nos hacía llegar fotos de este lugar y la situación comentada. Trasladamos la inquietud a quien corresponda.
Es sabido que lamentablemente se estigmatiza y hasta se discrimina bastante a quien tiene la desgracia de contraer el Covid. Supimos de un caso muy concreto: circuló el rumor que estaría infectada una persona que concurre asiduamente a un almacén de la zona sur de la ciudad. Sin embargo, hecho el hisopado, resultó ser negativo.
Pero hasta que no se supo ese resultado, arreciaron los comentarios que nada bueno decían de ese lugar. «¿Con qué derecho hay gente que nos arruina el trabajo sin saber cómo son en verdad las cosas?», decía muy indignada la propietaria del comercio. Y tiene razón.