Se trata de la plazoleta Armando Barbieri por 130 mil dólares
La compra de plaza pública por el Club Remeros descubrió que predio siempre fue propiedad privada
La compra de un predio que hasta hoy viene siendo utilizado como una plaza pública, por parte de una institución privada, causó sorpresa, debido a que el lugar se erige desde hace muchos años como la “Plazoleta Armando I. Barbieri”, en homenaje al ex intendente de Salto y es de uso público, además de haber sido acondicionada a lo largo de los años para tal fin, con los recursos de la Intendencia de Salto.
El hecho se puso al descubierto cuando el propietario de ese predio ofreció en venta el terreno, donde se construyó un espacio de uso público con monumento y denominación incluida, al Club Remeros de Salto, por un valor estimado en los 130 mil dólares. La institución social y deportiva aceptó la oferta y planea tener en cuenta ese lugar para los proyectos de expansión de la entidad en los próximos años.
Más allá de esto, la Intendencia de Salto realizó el mantenimiento durante muchas décadas de ese lugar, como si el mismo fuera un predio fiscal, ya que es hasta hoy una plaza de uso público y si bien posee parte del terreno, unos 400 metros cuadrados aproximadamente, nunca hizo uso de la expropiación de la totalidad del lugar. Algo que ninguno de los consultados por este diario supo explicar, y opinaron que pudieron haberse equivocado al pensar que la totalidad del terreno era de propiedad municipal.
Según pudo saber EL PUEBLO, hay otros predios en Salto que están en la misma situación, donde siendo terrenos privados, han pasado a ser de uso público. E incluso, también a éstos, la Intendencia utiliza los recursos públicos para su cuidado y mantenimiento. Cuando paradójicamente al mismo tiempo, hace que sus propietarios aporten el impuesto al baldío.
Pero con todo, según indicaron fuentes municipales consultadas al respecto “el tema se les pasó a varios gobiernos y Salto pierde en este caso un espacio que podría ser del dominio público”.
SE LES PASÓ
El predio que está enclavado entre la avenida Barbieri y la Costanera Norte y que conforma un triángulo, es privado. La propiedad del lugar era desde hace muchos años del titular de la Radio Salto, Enrique Pera. Según informaron fuentes consultadas por EL PUEBLO, como cualquier propietario de un bien inmueble, éste decidió vender el mismo y formalizó la transacción con sus vecinos de enfrente, el club Remeros de Salto, que pagó por el lugar la suma de 130 mil dólares americanos, abonando parte de esa suma a la Intendencia de Salto por concepto de deudas de contribución inmobiliaria.
Si bien en el lugar se erige un monumento que distingue al lugar, hay bancos de plaza y de hormigón en su interior debajo de robustos árboles que dan sombra a gran parte del predio, y en una esquina, frente a la puerta de la institución ahora propietaria del lugar, existe un cartel que denomina a ese espacio como Plazoleta Armando I. Barbieri.
Consultado al respecto, el director de Obras de la Intendencia de Salto, el arquitecto Eduardo Minutti, dijo a EL PUEBLO que “el predio es privado y el dueño lo vendió al Club Remeros. A nivel municipal se sabe que ese terreno no era del municipio, tanto así que en ese triángulo que se forma entre la avenida Barbieri y la Costanera Norte tiene dos padrones y solo uno es municipal”. Pese a esto, la Intendencia de Salto durante muchos años, realizó el mantenimiento de ese lugar como si se tratara de una plaza pública.
Minutti dijo que el propietario “no le ofreció” a la Intendencia el predio para su adquisición y “el régimen legal lo ampara a vendérselo a quien quiera, está en todo su derecho. No hay un impedimento lamentablemente porque para todo el mundo ese lugar es una plaza y siempre lo fue”, dijo.
El jerarca comunal dijo que como se trata de “un terreno inundable”, solamente puede ser ofrecido a instituciones deportivas o al fisco. “El Club Remeros lo compró y sujeto a la normativa puede hacer lo que quiera con ese lugar”.
Sobre el futuro del predio, Minutti dijo que “se trata de un tema de voluntades, habrá que ver qué pretende hacer el Club Remeros ahí, pero cerrarlo al público o no, esa es una cuestión de voluntad de la institución, no depende de nada más, me puede generar impotencia o lo que sea, pero no depende de la Intendencia lo que allí suceda”.
EN BUENA LEY
Por su parte, el integrante de la Comisión Directiva del Club Remeros Salto, el abogado Raúl Macció Abdala, dijo a EL PUEBLO que la compra que realizó la institución fue por un valor estimado en los 130 mil dólares. “Se trata de un terreno privado adquirido por la institución, pero que nunca perteneció a la Intendencia. Es más, ignoro si la comuna habría intimado el pago de contribución inmobiliaria y eso motivó la venta, pero sé que cuando se adquirió, se abonó parte del precio pactado a la Intendencia por ese concepto”, dijo.
Macció afirmó que la Intendencia de Salto nunca hizo un accionamiento jurídico sobre ese predio. “Nunca lo declaró de uso público, nunca se le ocurrió expropiarlo ni nada de eso y desconozco las razones por las cuales no lo hicieron”, señaló el integrante de la Comisión Directiva del Club Remeros, pese a que desde siempre la comuna utilizó recursos públicos para el mantenimiento del lugar.
Y si bien existe una parte de ese espacio que sí es municipal, Macció aseguró que en esa misma situación, hay otros dos lugares en la ciudad, al menos por él conocidos, y son, la plazoleta contigua a este lugar en el cual se erige un monumento a los astilleros, donde hasta ahí, el lugar es del estado, pero algunos metros al norte donde existe una arboleda, es un terreno privado. Mientras que en el predio que está en las calles Belén y Zorrilla, también hay 800 metros que son de propiedad privada.
Por su parte, el directivo del Club Remeros afirmó que la institución “no planea hacer nada con ese lugar por el momento” y que la compra “obedece a los planes de expansión del club, proyectada al largo plazo por el crecimiento sostenido de la institución”.
