“La palabra no está hecha para cubrir la verdad, sino para decirla” (José Martí)
SEMANA política convulsionada ya no solo en lo local, donde el Intendente Lima golpeó a dos bandas (término carambolero) sino también por las noticias que vienen del sur.
***
DEL SUR. Mientras que desde Montevideo se esmeran por opacar nuestros titulares periodísticos con la formalización por tres posibles delitos del jefe de la custodia presidencial y la persecución policial contra un periodista, en Salto nos la arreglamos igual.
***
LIMA X 2. El 27 de setiembre se cumplieron dos años de la reelección de Andrés Lima como Intendente, y lo recordó festejando en San Antonio (nadie sabe a ciencia cierta por qué eligió un feudo colorado para hacerlo, salvo que sea solo provocación), pero en la previa atacó a la Alcaldesa de San Antonio y en pleno acto volvió a pegarle a Albisu.
***
CONTRA COLORADOS. “De las mayores dificultades con la que nos hemos encontrado en estos 7 años de gobierno es coordinar algo con el alcalde o alcaldesa. Miren que hay alcaldes que no son del Frente. En Colonia Lavalleja el alcalde es blanco, pero no tenemos ningún problema en sentarnos y coordinar”, pero en San Antonio “es imposible. La última vez que tomamos la decisión de entrar a San Antonio con la maquinaria de la Intendencia ya saben lo que pasó, al alcalde le dio la locura y empezó a jugar a los autitos chocadores y terminó procesado. No es alcalde, pero sigue cortando la torta porque parece que manda más que la alcaldesa” (Andrés Lima en acto en Colonia Garibaldi días antes del acto aniversario).
***
CONTRA BLANCOS. Militancia “que recorre la ciudad y cada barrio los 5 años, que entra a cada asentamiento de la ciudad en los 5 años y que no aparecen solamente en tiempo de elecciones a regalar, como el Papá Noel que tenemos ahí cerca de la represa que semana a semana anda por ahí regalando cosas” (Andrés Lima, en acto de San Antonio, 27.9.22).
***
RESPUESTA. Los colorados de Vamos Salto respondieron al ataque acusando a Lima de misógino y de faltarle el respeto a los votantes que eligieron a sus autoridades.
LA FRASE: “La economía crece, sin embargo la pobreza no cede y la desocupación tampoco. Mientras tanto, cientos de proyectos de inversión duermen en el Ministerio de Economía a la espera que se aprueben sus beneficios fiscales establecidos en el año 1998. Dicen que algunos tienen que esperar hasta 2 años. Es un despropósito. Hay un tiempo legal muy breve que no se está cumpliendo por falta de analistas. Da la impresión que el Gobierno se está quedando sin impulso y sería algo muy grave para el destino del país. Hay que retomar el rumbo y acelerar, se vienen los tiempos de definiciones (Rodolfo Martínez, exdirector de Hacienda en gobierno de Coutinho, en su Facebook, 30.9.22).
***
ACERTIJO: El Intendente Lima, ¿ya no le escribe cartas pidiendo regalos a Papá Noel?
