Si hay algo capaz de unirnos, por sobre las ideas políticas, las diferencias religiosas, la mentada “grietas” y demás, es el fútbol sin duda alguna. Este fenómeno muy frecuente en América Latina y sobre todo en Uruguay, Argentina y Brasil, quedó demostrado una vez más, a nuestro entender, viendo el “revuelo” que se armó aquí cuando uno de los “cracks” de la celeste le dio por levantarse las medias y agacharse en momentos en que el presidente del país entregaba la bandera uruguaya a quienes nos representarán en el mundial de fútbol y se tomaban las imágenes correspondientes..
En primer lugar digamos que según entendemos un jugador de fútbol es también un ciudadano y como tal puede y debe tener sus ideas, su convicción y su predilección y esto es perfectamente válido y así lo tendríamos que entender y aceptar.
Tal como se desprende tanto de la carta y las declaraciones del propio Federico “pajarito” Valverde, como de la nota difundida por Fernando Pereira (presidente del Frente Amplio, sector político con quien se vinculó a Valverde), no se debe tratar de encasillerar a un futbolista más allá de su propia voluntad.
Valverde tiene derecho a pensar como se le ocurra y los aficionados uruguayos no debemos fijarnos en sus preferencias políticas siempre y cuando estén dentro del sistema democrático, sino en el aporte que haga como jugador de fútbol a la selección.
Es lo que menos importa. Cuando decimos que atrás de “la celeste” hay tres millones de uruguayos, debemos darle contenido a esta afirmación. Que nada no separe. Que nada nos haga cambiar de opinión.
Para otro lugar y otro momento quedará la foto, el momento y las intenciones de Valverde, pero una cosa es clara y contundente. Si el jugador ha aclarado debidamente sus intenciones, que no ha sido más que una distracción, para nosotros es suficiente.
No necesitamos que nadie nos diga cómo tenemos que pensar, ni que se dé interpretaciones, porque somos uruguayos y éste es nuestro lugar en el mundo.
Valverde sigue siendo y seguirá siendo un verdadero crack, piense como piense y tenga las manifestaciones que tenga porque para nosotros sigue siendo uno de los mejores representantes del país, vaya donde vaya y haga lo que haga.
Esto es lo que pensamos y dicho esto, a Uruguay, la celeste y todos sus cracks, que han sabido defender esta enseña, la mejor de la suerte en el mundial de Catar.
¡Vamo arriba la celeste!
A.R.D.
Más allá de las interpretaciones
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2kl4
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2kl4