back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.4 C
Salto

Informe Agropecuario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/663f

Alejandro Zambrano: destacado volumen y calidad ofrece plazarural en 4 dias de remate

Con ventas 100% virtual, desde el Hotel Cottage y la asistencia del Banco República, desde ayer miércoles, hoy jueves , mañana viernes y el próximo martes, Plazarural está ofreciendo más de 37 mil vacunos certificados.
En total pasarán por pantalla 37.103 vacunos y 1.604 ovinos que integran la oferta del consorcio en su edición número 230 y 231 que corresponde al especial de vientres élite de la raza Aberdeen Angus que será el día viernes comenzando todas las jornadas a la hora 9.
Alejandro Zambrano director de Zambrano y Cía. señalo que más allá del volumen, el consorcio propone una muy buena calidad de los ganados con lotes muy buenos. A su vez, señaló que toda la información de los lotes ya está disponible en la página web de Plazarural, con información, descripción y videos además de la posibilidad de generar la preoferta y también la posibilidad de calcular el flete, una herramienta que ayuda mucho a tener una mejor referencia en cuanto a los costos de logística.
«Estamos frente a una actividad que va a marcar la agenda de marzo en cuanto a los negocios ganaderos».
En cuanto a la actividad, Zambrano dijo que las ventas comenzaron ayer con toda las categorías de terneros/as y lotes mixtos con muy alta colocación y valores muy sostenidos similares al del remate anterior. Hoy jueves pasará por pantalla toda la escalera de novillos, de 1 a 2 años, novillos de 2 a 3 años, novillos de más de 3 años, Holando y vacas de invernada. El viernes, las ventas arrancan con los ovinos y continúa con el especial de vientres Angus comenzando con las terneras Angus, vaquillonas 1 a 2 años Angus, vaquillonas más 2 años Angus, vientres PI, vientres preñados Angus, vientres entorados Angus, piezas de cría Angus. El martes 23 finaliza con las vaquillonas 1 a 2 años, vaquillonas más de 2 años, vientres preñados, vientres entorados y piezas de cría.
GALA ANGUS
Finalizada la actividad del día viernes de Plazarural, inmediatamente comenzará la 16º Gala Angus, también desde el Hotel Cottage y 100% virtual.
«Según los que saben, es el mejor año del Gala» dijo Alejandro Zambrano recordando además que animales como «Biónica» de cabaña San José del Yaguarí o «Bamba» de Bayucuá, que han sido seleccionadas como mejores animales del mundo, se vendieron en remates de Gala Angus, un remate con un nivel genético excepcional entre un 7,5 y un 10 en clasificación según los que saben de la raza.
Las ventas son en 12 cuotas con 180 días libres y financiación de Scotiabank, 6% por pago contado, hay posibilidades de flete gratis y premios para los que realicen preoferta.

MGAP extendió por 60 días la
declaración de emergencia agropecuaria por sequía en Soriano y Río Negro

Se trata de una ampliación, por 60 días, para los rubros ganadería, lechería y apicultura en los departamentos y seccionales policiales de Soriano: 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 6ª, 7ª, 10ª y 11 ª y Río Negro: 1ª, 2ª, 3ª y 4ª.
Los beneficiarios son productores familiares con registro vigente, o aquellos con hasta 500 hectáreas físicas, o tenedores de ganado sin campo.
Para el caso de los productores apícolas, el criterio para poder acceder al beneficio es estar en la zona declarada en emergencia agropecuaria y haber presentado la última Declaración Jurada del Registro de propietarios de colmenas.
Los beneficios previstos son créditos blandos emitidos por República Microfinanzas y apoyos financieros en Banco de la República Oriental del Uruguay.

Nuevo record en la faena con más de 54 mil vacunos industrializados

INAC informó que en los últimos 7 días al 13 de marzo se procesaron 54.410 vacunos, 3.192 animales más que en la semana anterior (6%). Los novillos representan el 52,3% de la faena, unos 28.442 animales industrializados mientras que los vientres representan el 46% con 25.022 hembras industrializadas de las cuales 19.325 fueron vacas (35,5%) y 5.697 (10,5%) vaquillonas. Los toros industrializados fueron 735 y los terneros fueron 211. En el acumulado del año se van industrializando un total de 457.527 vacunos, un 20,9% más que el año anterior.
Las plantas más activas fueron Tacuarembó (5.006), PUL SA (4.799), Carrasco (4.540), Canelones (4.029) y Las Piedras SA (3.991).
En el caso de los lanares, la actividad industrial presentó un repunte importante de 12.629 animales más (56%) en la última semana posicionándose en 35.066 ovinos totales industrializados, de los cuales las ovejas faenadas fueron 16.368 (47%), el 40% fueron corderos, unos 13.880, los capones 2.997 (9%), borregos 1.572 (4%) y los carneros 249 según la información que divulgó el INAC. En el acumulado del año al momento se van procesando un total de 299.765 ovinos, un 102.3% más que en el 2020 a esta misma época del año.
Las plantas más activas fueron San Jacinto (10.276), Somicar S.A. (8.780), Frigocerro S.A. (8.395) y Casa Blanca (3.445).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/663f