back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

En esta Nochebuena

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2143

Esta noche es “Noche Buena”. La noche que marca el nacimiento de Jesús para los cristianos y el “Papá Noel” para el mundo ateo´. Pero la cuestión es que sea para el mundo ateo o el mundo cristiano, es tiempo de perdón, de paz y de saber amar de verdad al hermano.

Si esto se cumpliera no habrían guerras, no habrían discriminaciones, no habría seres humanos privados de la que se requiere para subsistir, o sea de los requerimientos mínimos para vivir, como el agua potable por ejemplo.

Quienes ponen duda que haya en el mundo necesidad de los recursos naturales, debieran ver las necesidades de poblaciones enteras en otras partes del mundo, de las que ha menudo siquiera nos enteramos que existen, mucho menos de sus necesidades.

El ser humano es a menudo un ser contradictorio. En estas épocas todos parecemos buenos, justos y honestos, cuando la realidad indica otra cosa.

No pretendemos en estas líneas señalar las contradicciones de quienes predican una cosa y hacen otra, lo que buscamos es señalar cuán lejos estamos muchas veces de lo que decimos o de lo que pensamos, porque profundizar en algunos temas puede llevarnos por caminos muy diferentes a los que transitamos igualmente.

Pensar en que alguien puede venir a este mundo a sufrir y hasta llegar a dar la vida por los demás, parece una utopía, algo sin sentido, pero es la actitud más noble y honrosa que conocemos.

Nuestra convicción cristiana no nos pesa cuando sostenemos que el mundo no se formó por generación espontánea y quienes hoy vivimos tenemos la obligación de bregar por un mundo mejor.

La Navidad y los últimos días de un año, deberían de ser exactamente iguales a los restantes, en materia de justicia social, de no discriminación. Cuando profundizamos un poquito nos damos cuenta que la forma de festejar que tenemos muchas veces afecta, hiere y perjudica a otros seres humanos o animales.

No puede ser este el objetivo de la celebración y por lo tanto urge revisar nuestras actitudes.

Si realmente sentimos el espíritu navideño hablemos de paz, de solidaridad, de compromiso con aquello que consideramos justo, de otra forma seguiremos igual que siempre, hasta que nos desbarranquemos por completo y la Nochebuena no será otra cosa que una noche para comer y beber exageradamente o aquellos manjares que difícilmente podemos comer.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2143