Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La Policía de Montevideo detuvo a un joven de 20 años en el marco de la investigación por las amenazas de bomba a shoppings e institutos educativos. Ya fueron condenados un hombre de 32 años y una mujer fue imputada. Según el Ministerio del Interior, hay más personas requeridas y la investigación sigue en curso.
Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes del siniestro aéreo en la cordillera de los Andes en 1972, falleció a los 71 años, un día antes de su cumpleaños. En febrero de 2024 había mencionado que atravesaba problemas de salud debido a una neumonía.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, se reunió con jerarcas del MIDES para coordinar el Plan Invierno, que busca brindar asistencia a personas en situación de calle. El encuentro, que contó con la participación del CECOED, permitió ajustar detalles clave para garantizar una cobertura efectiva durante los meses más fríos.
Profesora e historiadora, referente cuando se habla de historia, transmitiendo sus conocimientos sobre nuestra cultura mestiza, sobre la incidencia de las poblaciones indígenas y...
Desde su Polo Binacional, se desarrolló el tercer encuentro con presencia de profesionales y estudiantes del sector, de Argentina y Uruguay.
Con más de 300...
Se comenzó con la bituminización
La Intendencia de Salto inició una importante serie de obras en el Complejo Río Uruguay, ubicado en el barrio Constitución,...
Coordinación
La Intendencia de Salto se reunió con el Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS) para abordar una serie de iniciativas destinadas a mejorar...
Todos los habitantes del Departamento son iguales y tienen los mismos derechos ante la ley, merecen las mismas prestaciones públicas de calidad. Los ciudadanos...
Ministro Transporte José Luis Falero
Tal como lo adelantara EL PUEBLO, el Ministro de Transporte José Luis Falero firmó varios convenios en Salto.
Los mismos benefician...
Aproximadamente a la hora 11:35 solicitan presencia policial en una finca en Pueblo Biassini por accidente domiciliario grave. Una vez en el lugar se...
Varias personas detenidas por distintos hachos policiales
Sujeto en estado de ebriedad daña vivienda
A la hora 04:20 personal policial concurre a una vivienda ubicada en...