En la mañana de este viernes 3 de junio, autoridades departamentales y regionales de MIDES, SUL Y MGAP, realizaron la entrega de ovinos a varias familias de localidades rurales beneficiarias de la intervención territorial específica «Fomento a la producción ovina».
Fueron 15 los productores involucrados provenientes de Colonia Osimani Llerena y Colonia D . Gestido recibiendo 20 animales cada uno, entrega que se realizó en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto. Martin Kuchman por la Dirección de Desarrollo Rural de la ofician departamental del MGAP, explicó los pormenores de este programa.
«MIDES y el programa de ruralidad venía hace años trabajando en este programa de fomento al ovino con ciertas familias .
En convenio con INIA y la Sociedad Criadores de Corriedale se les ofrecía una pequeña cantidad de ovejas en formato de crédijo muy blando . Luego se hizo un proyecto piloto de articulación donde el Ministerio de Ganadería a través de la Dirección de Desarrollo Rural y el SUL, se acercaron a este programa e hicieron un proyecto piloto en Bella Unión donde se beneficiaron varias familias con ese tipo de apoyo. A partir de este año se quiere agrandar y replicar este proyecto piloto de Bella Unión en otros departamentos del norte del país , y de futuro pretende proponerlo a nivel nacional»


Por el desarrollo del sector ovino
Kuchman brindó más detalles del programa de desarrollo para el sector ovino.
«Este año en Salto se estuvo trabajando con dos zonas cercanas , Colonia Osimani Llerena y Colonia Gestido donde hay varias familias que van a recibir ovejas, en este caso son 15 productores y cada uno va a recibir unos 20 animales. Las ovejas se compraron a un productor del este de Salto y este viernes se reparten y se hace un breve acto protocolar con el apoyo de la Asociación Agropecuaria» Como objetivos generales del convenio Kuchman destacó « el desarrollo de unidades de producción familiar a través del rubro ovino para lo cual cada institución aporta lo suyo, por un lado convenios con créditos a través de los cuales se ofrecen ovejas, pero hay otros productores que ya cuentan con animales y quieren mejorar su producción , su eficiencia y el programa entonces les aporta capacitaciones y asistencia técnica a través del SUL y el Ministerio de Ganadería a través de los Técnicos Territoriales, vamos a estar siguiendo de cerca todo el proceso para que todo salga lo mejor posible»
