back to top
viernes, 4 de abril de 2025
12.2 C
Salto

10º Encuentro Nacional de la Mesa Tecnológica de Oleaginosos

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ux4c

Bajo el lema “+ Diversidad + Oleaginosas”, se llevó adelante el 10º Encuentro Nacional de la MTO, en el cual se presentaron aspectos relacionados con la producción y comercialización de la colza. En la actividad también se abordaron los desafíos que tiene el cultivo para seguir expandiendo su área y mantener los mercados. Asimismo, se presentaron los principales indicadores del Observatorio de Oleaginosos Uruguay, entre los que se destacan los datos del impacto del sector oleaginoso en la economía uruguaya y las perspectivas para la próxima zafra. Durante la apertura, se contó con palabras del ministro Fernando Mattos. Acceda a la transmisión completa, al pie.

También se presentaron por parte de técnicos de INIA, fagro,Erro y CHDA, los principales resultados y la evaluación de un método contraceptivo para paloma torcaza (Zenaida auriculata) como herramienta de manejo para disminuir sus daños.
Dentro de un panel de expertos participó el director de Servicios Agrícolas del MGAP, Leonardo Olivera.
El mandatario del MGAP expresó: «Venimos de un buen año de cultivos…estamos expectantes de las posibilidades de crecimiento en oleaginosos y otros cultivos». Además el ministro agregó que «si hablamos de oleaginosos hablamos del principal cultivo que tenemos en nuestro país». También destacó especialmente el cuidado del ambiente en la producción, en coordinación constante con el Ministerio de Ambiente. Antecedentes Creada en 2005, la Mesa Tecnológica de Oleaginosos es una iniciativa público privada que agrupa empresas productoras, industriales y comercializadoras de oleaginosos, así como instituciones de tecnología e investigación. La MTO está integrada por las principales empresas del sector y 3 instituciones (LATU, Facultad de Agronomía e INIA). Las empresas privadas que integran la MTO constituyen el Consorcio Nacional de Oleaginosos, grupo que representa el 80% de las exportaciones y la industrialización de oleaginosos del Uruguay. Su objetivo principal es favorecer la competitividad de la cadena de oleaginosos del Uruguay y sus productos, a partir de una gestión coordinada de esfuerzos y recursos, comprometida con la calidad de sus procesos, el cuidado ambiental y el desarrollo social.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ux4c
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO