«Tenemos uno de los dos mejores zagueros centrales del Interior»
Universitario es un experto dominador de circunstancias.
No se trata de destellos o de luces fugaces, desde el momento que el manifiesto de su continuidad es cosa concreta.
Por eso, de pique nomás, dos partidos jugados.
Dos imposiciones. Seis puntos.
En la cima de la tabla de la serie «A» de la Copa del Interior de Clubes.
De Ăşltima, el 2 a 0 sobre Estudiantil de PaysandĂş, mientras la mente-objetivo vuela a la tercera misiĂłn: con Nacional enfrente.
No habrá dĂa de la semana en que el plantel rojo no entrene. Hasta el viernes inclusive, Universitario encarará sesiones de bĂşsquedas, de ajustes, de fĂştbol.
Chance abierta para que jueves y viernes adiestren en otros escenarios, por ejemplo en la cancha de Independiente de la Liga de las Colonias Agrarias.
Para Universitario, el Nacional de Alejandro Torrens será la tercera estación en el camino.
🧠Ese Junior de las dos áreas
El contrapunto de EL PUEBLO no faltĂł con Irigoyen.
El Director TĂ©cnico de Universitario, es de los que siempre tiene a mano el bisturĂ, para hincar en el momento que fuese.
La referencia se hace concreta en un nombre: el de JUNIOR RODRĂŤGUEZ.
Sucede que el zaguero llegĂł al gol en los dos partidos.
Y en ambos casos, la obra del segundo, cuando las complicaciones pudieron haber arreciado, sobre todo en el duelo inicial ante Estudiantes de TacuarembĂł.
Desde la legitimidad y justicia, Alejandro Irigoyen le rinde culto a la notable influencia de Junior.
Porque defiende como defiende.
Porque golea cĂłmo golea.
Porque no se oculta ni esgrime dudas: porque hasta alcanza la dimensión del sabio caudillo. También lo es.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
🎯 George Dos Santos, el segundo goleador
«Si hay desborde… no hay nada mejor que eso»

DespuĂ©s de Alexander PĂriz, que ya superĂł la centena de conversiones, GEORGE DOS SANTOS es el segundo goleador histĂłrico de Universitario.
El año pasado, cuando Alejandro Irigoyen accede a la DirecciĂłn TĂ©cnica, tanto George como MatĂas Flores, surgĂan como los ayudantes de campo directos. Y fue asĂ.
Hasta que en medio de ocasionales penumbras ofensivas, Dos Santos volvió al rol de su más superlativa distinción: la de centrodelantero.
El sábado a la tarde en el complejo rojo, el cerramiento defensivo sanducero, hasta que Jonathan Jorge ganó la cuerda por derecha, se hizo de la más criteriosa posición ofensiva y desde el centro hacia atrás, para que George Dos Santos golpeara la testa al gol.
📉 «B»: extraña merma; ¿qué tantos por qué?

Cuando se iniciĂł el Campeonato de la Divisional B, por lo menos en las primeras fechas, se alcanzĂł un promedio de casi 1.500 entradas.
Tras ello, la gradual merma.
Hasta que en las dos Ăşltimas, el impacto mayor, por el bajo registro.
HabrĂa que considerar que entre aquella primera fecha y esta sĂ©ptima de la primera rueda, la Divisional de ascenso «dejĂł por el camino» casi 700 entradas. La pĂ©rdida de 700 aficionados.
No hay respuesta desde la lĂłgica: en la medida que el torneo involucra a varios en la pretensiĂłn de alcanzar el primer ascenso tras las 16 fechas del Acumulado (primera y segunda rueda), regresiĂłn en cuanto a asistencia.
⚠️ El fútbol cuesta abajo
Los argumentos a la cuenta de la explicaciĂłn pueden fácilmente multiplicarse, pero uno de ellos parece quedarse con la primera casilla: el limitado nivel en la mayorĂa de los equipos.
Respuesta relativa y equipos que por ahora distan de alcanzar niveles de dignidad desde lo técnico a lo táctico.
¿Es esa la razón clave para entender la extraña mezcla?
En tanto se suman los que enfatizan que la «B» incluye equipos con historia saliente en no pocos casos o precursores de estados emocionales, desde la acción en el tiempo.
AhĂ están los casos de Saladero, Progreso, DublĂn Central, Chaná, Cerro, Peñarol, Almagro, Deportivo Artigas… y sin embargo esta realidad.
Que no es la mejor realidad.




