back to top
martes, 29 de julio de 2025
13.1 C
Salto

🚫 Prohibieron el empate

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04kc

La nueva fecha que pasó a nivel de la Liga de Fútbol Senior y en el caso de la Divisional «A», no hay dudas que el empate es cosa prohibida. Los equipos que ganaron y al margen el reparto de puntos. Libertad en tanto, alcanzó el mayor registro en goles. No faltaron partidos en que la suspensión llegó de acuerdo al siguiente detalle. De los resultados en cada divisional y con la próxima que viene, siendo la décimo segunda de la primera rueda.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

🟥 Gladiador no se achica; le apuestan al desquite

La derrota de Gladiador frente a Polancos de Nueva Palmira el domingo a la tarde, fue un golpe duro. Caer de local en semifinales implica un retroceso en la ambición. Pero Gladiador pretende torcer el mañana y apuesta a la reacción, esta vez jugando de visitante.

Ya en la jornada de ayer se dilucidaron los detalles básicos: día y horario. El partido de vuelta se jugará el sábado a las 15.30 horas. En caso de empate en puntos y goles, directamente a la ejecución de tiros penales.

El equipo de Rony Guzmán Costa retorna a los entrenamientos y para el juego del sábado no le faltará aliento desde las tribunas, en la medida que se programan excursiones con ese fin. En el primer juego del mano a mano, Gladiador integró a:
Nicolás Sánchez, Michael Izaguirre, Enrique Aranda, Juan De Los Santos, Franco Hernández (Brahian Rodríguez); Facundo Martínez (Gastón Elías), Matías Batista, Ramiro Martínez (Marcos Rocha), Franco Pintos, Andrés Olivera y Agustín Alvez Da Silva (José Henderson).


📉 La segunda caída

Para Gladiador, no fue una derrota más la padecida el domingo pasado en el Parque Ernesto Dickinson, en ocasión de su partido ante Polancos de Nueva Palmira, jugando por semifinales del Campeonato del Interior.

Sucede que fue la segunda derrota padecida en el Torneo de la Divisional «B». La primera fue en la fecha inicial de la fase de arranque, cuando jugando de visitante cayó a manos de San Lorenzo de Young por 3 a 0.

El equipo orientado por Rony Costa jugó su partido número 13. Registra 6 victorias, 5 empates y 2 derrotas. Un total de 21 goles a favor y 12 goles en contra. Los cuatro semifinalistas ya consumaron su ascenso a la Divisional «A», para el torneo del año próximo.


🟠 Salto FC: 2 a 0 a Parque del Plata; penúltimo en la tabla

Para Salto Fútbol Club, resultó el cierre de temporada en la Divisional «C», batiendo como visitante 2 a 0 a Parque del Plata. El equipo «naranjero» finalizó penúltimo en la Serie «A» con un total de 7 unidades, consecuencia de dos victorias y un empate.

Bella Vista fue primero y Durazno el segundo en la clasificación general. En la Serie «B», impacto de Paysandú orientado por Juan Ramón Silvera, primero con 20 unidades, mientras Villa Española sumó 17. Finalmente, en la Serie «C», Deportivo Italiano concluyó en la primera escala con 20 puntos y Frontera Rivera segundo.

En el caso de Salto Fútbol Club, ya con el plantel desintegrado y jugadores que se suman a nuevos destinos. El de Darío Giovanoni, por ejemplo, quien será uno más en el Nacional de Héctor Alejandro Torrens. A su vez, Nicolás «Zurdo» Fagúndez retorna a Ceibal.


🔴 Después del empate allá y la vuelta que será aquí. Es Universitario y es el DT.

«Ellos se tienen que preocupar»

Cuando Río Negro de San José llegó al empate. Cuando la sensación era una: que Universitario podía vencer. Al fin y al cabo, el 2 a 0 transitorio del primer tiempo no hizo menos que calentar la perspectiva ganadora, hasta que todo se fue alterando. La transformación en el trámite y en el resultado también.

Río Negro de San José pudo llegar al tercer gol, por el penal no sancionado por Gonzalo Cidades. Universitario pudo ganar en la medida que esa pelota pudo entrar o no. La intriga quedó clavada. Pero esa primera historia pasó. Y queda la segunda. Es la que vendrá. El domingo de la decisión.

Ayer lunes, el plantel rojo retornaba a los entrenamientos, con más acentuación en aquellos jugadores que alistaron por algunos minutos o que simplemente permanecieron al margen. Hoy martes, Alejandro Irigoyen determinó día libre. Una tregua en la semana, pero mañana miércoles ya con la mente apuntando al desquite. O segundo juego.

En caso de empate en puntos y goles, alargue de 30 minutos y, de prolongarse la igualdad, con rumbo a los penales. Por lo tanto, en la semana, el DT de Universitario refrescará el ensayo. No hay que descartar que el título se dirima por esa vía. En el 2022, Universitario cayó a manos de Central de San José, y fue la ejecución de los tiros penales que implicó la gloria a manos del local. El partido se disputaba en el Estadio «Casto Martínez Laguarda».

⚽ Después de lo que pasó

Para Universitario, el empate no fue cosa menor. El equipo finalizó invicto jugando de visitante. Rescató un empate que no le viene mal de cara al futuro inmediato, aunque, teniendo en cuenta el trámite del primer tiempo y el 2 a 0 transitorio, pudo haber sido otro el desenlace.

Sin embargo, Alejandro Irigoyen le restó vuelo a la reacción de Río Negro y no minimizó el empate de Universitario:
«Porque ellos se tienen que preocupar. Porque no ganaron de local, porque les llegamos dos veces al gol, porque pudieron perder y hubo pasajes en que no pesaron más allá de jugar en casa propia. ¿Si tuvimos distracciones defensivas?: las tuvimos. Pero marcando en zona es la primera vez que nos convierten dos goles. El sistema había funcionado, pero si algo o mucho hay que corregir, digo que simplemente lo haremos. No dejo de creer en las posibilidades que tenemos. Por haber empatado de visitante no la perdemos. Creo que es todo lo contrario: la fortalecemos.»

📊 Quedando en claro

Para el actual Campeón Salteño, fue su partido número 13 en el Campeonato del Interior.
Llegó al octavo partido sin perder.
Pasa a sumar 20 goles a favor y 12 goles en contra.
Nunca perdió jugando de visitante.

La razón de Universitario no deja de pedir pista. No está del todo despejada. Pero Universitario: bien que la conoce.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-


🎯 Gastón, ¡magia de frentazo!

Mejor despegue imposible de Universitario. El transitorio 2 a 0, a la medida de la pretensión, hasta que en el segundo tiempo, de la reacción a los goles por cuenta de Río Negro de San José, y el empate consumado.

Tarde además para ratificar la influyente decisión de GASTÓN BARRIENTOS, ganando espacios de ofensiva, para que el frentazo llegue y se plasme. Fue el primero de Universitario. Magia de frentazo, cayendo la guarida maragata.

El domingo a las 15.15′ en el Parque Dickinson, para que el segundo partido llegue. Uno de los dos será el nuevo rey de OFI, tras la consagración de Porongos de Trinidad en la edición de 2024.
(Registro gráfico: Vicente Massarino, EL PUEBLO).


🤔 Bentín o Correa: ¿quién por Junior Rodríguez?

En el segundo tiempo, la doble expulsión en Universitario: Junior Rodríguez y Jony Fleitas (golero suplente). Cuando mañana miércoles, Universitario proponga sesión de fútbol, podría ser momento en que Alejandro Irigoyen «muestre la hilacha» en materia de predilección: o es Franco Matías Bentín o Facundo Correa para suplir a Junior.

Restará saber en qué medida evoluciona Fabián Leites, nuevamente ausente en el partido que pasó. Franco Ávalos será uno más en el plantel. No más allá de un par de interrogantes en el DT. Después de todo, Universitario tiene a favor una base inalterable en materia de composición titular.

Para Río Negro, fue el tercer partido sin poder ganar en los 90 minutos: fueron dos empates 1 a 1 ante San Carlos de Maldonado (se adjudicó el segundo mediante penales) y de última 2 a 2, en el juego de ida final.

De los últimos 9 puntos disputados por los rojos, se adjudicaron 7: las dos imposiciones ante Wanderers de Durazno y, en el domingo que pasó, el reparto de puntos en San José.


🏆 Como Ferro Carril en el 2009, ¿ahora Universitario también?

Ocurrió en la edición del 2009 a nivel de Campeonato del Interior, en que Ferro Carril fue campeón jugando en domingo. El enfrentamiento, ante Atlético Fernandino de Maldonado. En el 2011, Ferro Carril volvió a ser campeón jugando de visitante.

En el 2023, Universitario fue campeón, jugando fuera de casa, en el Parque Liebig’s de Fray Bentos, por lo que el equipo en manos de Alejandro Irigoyen puede reeditar la consagración, tal como lo produjo Ferro Carril en el 2009.

Por lo demás, si de profundizar en la historia se trata, Salto Uruguay en la década de los 60 y 18 de Julio de la Liga de las Colonias Agrarias en los 70, fueron monarcas de OFI jugando de visitante.

Río Negro de San José acuna la ilusión campeona, después de aquel 1990, en que alcanzó la máxima gloria. Si Universitario es campeón, igualará la línea de Ferro Carril, con dos títulos cada uno.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/04kc
- espacio publicitario -Bloom