back to top
22.2 C
Salto
07 de May
miércoles, 07 de mayo de 2025
22.2 C
Salto

📞 Engaño telefónico millonario: estafan a mujer de 80 años haciéndose pasar por su nieto

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/if4r

Siendo la hora 21:27 del martes, mediante una llamada al servicio de emergencias 9-1-1, personal policial se hizo presente en la intersección de Avenida Armando I. Barbieri y calle Zorrilla tras una denuncia de estafa.

En el lugar, se entrevistó a una mujer de 80 años, quien relató haber recibido una llamada telefónica de un hombre que se identificó como su nieto, afirmando encontrarse fuera del país y solicitando dinero para un supuesto hijo.

Convencida por el engaño, la víctima se dirigió al banco y retiró inicialmente dieciséis mil dólares americanos (USD 16.000). Más tarde, tras recibir una segunda llamada, retiró otros diez mil dólares (USD 10.000), que depositó en tres cuentas distintas proporcionadas por el estafador.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Horas después, al contactar a su verdadero hijo, constató que había sido víctima de una estafa. Se presentó la denuncia correspondiente y las autoridades continúan trabajando en la investigación del caso.


🛡️ Recomendaciones para Prevenir Estafas Telefónicas

🔹 Recomendación📌 Detalles
No confíe en llamadas que generen urgencia o miedo.Los estafadores suelen presionar con situaciones graves (accidentes, arrestos, enfermedades) para que la víctima actúe rápido sin verificar.
Nunca proporcione datos personales o bancarios por teléfono.Ni bancos ni organismos públicos solicitan claves, números de cuentas o contraseñas por llamada.
Corte la llamada y confirme la información con familiares.Si alguien dice ser un familiar o amigo en apuros, comuníquese directamente con ellos o con alguien cercano para verificar la situación.
Desconfíe de números desconocidos o privados.Si el número no está agendado o aparece como “desconocido”, tome precauciones antes de contestar o brindar información.
No realice transferencias ni depósitos sin confirmar la historia.Verifique con otras personas antes de enviar dinero. Tómese el tiempo necesario.
Utilice una “palabra clave” familiar.Puede acordarse una palabra o pregunta entre familiares que solo el verdadero pariente conocería, útil para confirmar identidades.
Reporte inmediatamente a la Policía cualquier intento de estafa.Ante cualquier duda, comuníquese al 9-1-1 o acérquese a la comisaría más cercana.
Converse con sus familiares mayores sobre estos métodos de engaño.La prevención también empieza en casa: informe a abuelos, padres o personas vulnerables sobre cómo actúan los estafadores.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/if4r