La explosión «naranjera»
Habría que apelar a la estadística, sobre todo la que pasa a regir la década pasada, pero además con prolongación en la actual. El fútbol salteño se ha convertido en selecto y vital protagonista.
No se trata de endiosar hasta lo enfermizo este tiempo de vigencia campeona, pero sí admitir que tanta consagración deja en claro el fenómeno de hecho. Porque en el caso del fútbol, tanto a nivel de selecciones en sus diferentes categorías, como asimismo a nivel de equipos jugando en la «A» y en la «B» de los Torneos que impulsa OFI, la receta «naranjera» plasma un perfil a favor de la causa. La causa del protagonismo. La consecuencia de ese levantamiento de copas.

No queda menos que hablar de explosión «naranjera», porque en el fin de semana que pasó, nuevas situaciones se adosan a la sugerente y altiva realidad. Veamos:
- UNIVERSITARIO: Batiendo 3 a 2 a Wanderers de Durazno, obtuvo el pasaje a la final, por lo que se abona la senda a lo que puede significar su segunda orejona a nivel de OFI.
- GLADIADOR: Por primera vez desde que se instauró la Divisional «B», produce el avance a las semifinales del Campeonato, pero además ejecuta un fin no menor: ascender de categoría. El año que viene será uno más en la «A».
- CEIBAL: En este caso en Fútbol Femenino, otra vez deja la huella de su vitalidad ganadora y conserva la condición de invicto. Figuran las «Guapas» entre las 12 mejores en el fútbol de «tierra adentro».
El hecho es que no solo es el puntaje que acompasa la distinción de cada uno de estos tres equipos, sino el número de partidos sin derrotas. En el caso de Gladiador, afrontó su primer partido como visitante en Young y perdió 3 a 0 frente a San Lorenzo. Tras ese juego, no perdió más. Establece un invicto de 11 partidos. Soberbia trayectoria, con el corolario que significa lo apuntado: semifinalista y ascenso.
Con Universitario, en tanto, situándose un tiempos con decore estadístico que no falta: llega a 7 partidos sin perder. Es finalista y propone la ilusión asentada en bases sólidas, manifiestas, reales.
Finalmente Ceibal en Femenino, con la orientación técnica de Sergio Gustavo Olivera, actúa en función de un crédito permanente: gana para escalar y tiene el atuendo de protagonista, más un invicto que alcanza a 5 partidos. El sello de un equipo expositor de talentos individuales y producto colectivo sin bloqueos.
🧮LOS 23 EN TOTAL
Frente a ese enunciado de victorias, corolarios y fines, surge la conclusión. De sumarse los trayectos de Gladiador, Universitario y Ceibal, el fútbol salteño consolida un invicto de 23 partidos.
De lo que no hay dudas: los conceptos pueden ser rebatibles, pero la elocuencia de la estadística ofrece esta realidad. No hay margen para la duda con respecto a esa explosión aludida.
Una explosión «naranjera» que amplifica el valor histórico. Nunca antes tanta frondosidad en materia de galardones.
Cuando concluía la primera década en el nuevo siglo, año 2009, Ferro Carril se convirtió por primera vez en Campeón del fútbol de OFI. Puede reconocerse que fue «la colocación de la piedra fundamental», para verticalizar el ciclo. Para evitar caídas. Para que gozara de pletórica salud, desde la partitura, desde el querer y desde el alcance al fin de cuentas, de este tiempo bien campeón.
Por eso es explosión. Sin más giros. Sin más vueltas. Y sin maquillajes. Los vientos campeones suelen seducir. Como en ese ayer que nació hace algún tiempo. O como este hoy… inapelable mandamás.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
🧠Rony Costa volverá a ser el técnico de la selección

En la edición pasada del Torneo del Interior, si de selecciones mayores se trata, Salto fue Campeón del Litoral Norte, siendo una de las dos selecciones que avanzó a la fase del Campeonato del Interior.
Más allá de la posterior eliminación, la huella quedó grabada en varios aspectos. En síntesis, la conducción de Rony Guzmán Costa dejó la vara alta.
Y aunque es cierto que dista para la edición 2026, en tiempo y forma los neutrales resolverán el punto. Esto es, conceder nuevamente la conducción del seleccionado al actual estratega de Gladiador.
Para el DT es un momento dulce otra vez, liderando este presente de Gladiador, semifinalista en OFI y para que en el año próximo sea uno más en la Divisional «A».
⚽Las seis victorias y los 20 goles a favor
Cuando el domingo a la noche en el Parque Dickinson, Gladiador batió a Litoral de Paysandú por mínima diferencia, por el gol de Braian Rodríguez en el final del partido, para el equipo del Barrio Artigas fue su victoria número 6 en el Torneo de la Divisional «B».
Gladiador pasó a registrar un total de 12 partidos, 6 ganados, 5 empatados y uno perdido. Llegó a un total de 20 goles a favor en el certamen y 11 goles en contra.
En semifinales enfrentará en partidos de ida y vuelta a Polancos de Nueva Palmira. Ahora para Gladiador, el objetivo de ser Campeón.
Se tratará en ese caso, de la misma consagración que alcanzó el Nacional de Alejandro Torrens en la edición 2024.
Una consagración que por ahora Gladiador no registra en su historia, pero que no está lejos de contemplar ese fin.