🧙♂️ Los duendes de la rebeldía
Tiene pinta de rey, sobre todo en eso de los valores adicionales que hacen a los equipos de fútbol aptos. Porque no solo juega la razón táctica en medio de los vaivenes de un trámite, sino el cómo amoldarse a una circunstancia compleja. O cuesta arriba.
Y entonces la pinta de rey que aparece en esa recta final, cuando empata primero por De Souza y el mismo Gabriel decide a la hora del tercero.
Tiene pinta de rey, como para ir avistando la corona posible, porque este Universitario de ayer no fue el producto aplaudible desde lo estético, porque no le faltaron tiempos de perturbaciones, asociados a ese rival que se paró enfrente y que vino a exponer lo mejor de lo posible.
Wanderers lo complicó siempre. No fue un rival del montón. Desde el liderazgo de Diego Polenta, más la cuota pensante de los volantes y ese Alexander García siempre delantero con jerarquía real, alcanzó la primera diferencia de 1 a 0, saltaría al 2 a 1, con un notable latigazo de Mauro Olivera en los 12′ de la recta final y no dejó de sentirse apto. Porque además fue apto, aun cuando Universitario convocó a los duendes de la rebeldía.
Más que nunca los duendes entre los 20′ y los 50′ del segundo tiempo, cuando incluso desde el propio técnico aparecieron las variantes, para clarificar más, y para parecer menos las dudas acumuladas del primer tiempo. A los 2′ de iniciarse el partido, de la habilitación de Farías, para que Píriz resolviese. Y no resolvió. Recién a los 38′, Universitario le hizo cosquilleo al fondo del equipo bohemio, pero sin trascendencia mayor, frente a Santellán.
Cuando Wanderers alcanzó el 2 a 1, Universitario se volvió reacción a tiempo. Más sofocando desde el corazón, que desde el criterio. Pero ahí estaban nomás, los duendes de la rebeldía.
Ahí estaban nomás los que llegaron desde la banca, y también se acoplaron desde esa manifiesta generosidad del querer. El doblete de Gabriel De Souza. Con Junior Rodríguez y Jonahan Jorge como apasionados servidores de la causa, sin exposición romántica de tipo alguno.
Creer implica a veces, ofrecer en la escena, la piel de combatiente. Salió a pelear el partido. Lo peleó y lo ganó. Se quedó con el 3 a 2. Es el derecho de finalista, por cuarta vez en los últimos años, Universitario sabe de qué se trata el tiempo que vendrá. Lo conoce. Bien que lo conoce.
No se baja de la creencia. Sucede que cree. Tras ese domingo que pasó, con duendes llamados. Con duendes llegando. Desde la rebeldía porfiada. Y bien querida. Y bien de ellos.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
🏟️ Así pasó
Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson
Partido de vuelta. Semifinales del Campeonato del Interior
Divisional «A»
Árbitro central: Carlos Eduardo Paz (Muy Bien)
Asistentes: Rodrigo González – Alvanio Machado (Terna de la Liga de Fútbol de Artigas)
🔴 UNIVERSITARIO (3)
Jorge Fleitas: Javier Gómez, Junior Rodríguez, Facundo Correa, Ramiro Sagradini; Gastón Andrés Barrientos (Santiago Díaz), Jonathan Jorge, Gabriel Tabárez (Facundo Andrés Barrientos), Pablo Sotelo (Joaquín Jacques); Sebastián Farías (Franco Ávalos), Alexander Píriz (Gabriel De Souza)
Director Técnico: Alejandro Irigoyen
⚫ WANDERERS de Durazno (2)
Rodrigo Santellán, José Agüero (Facundo Bolognini), Germán Cabrera (Marcel Sánchez), Rafael Mendy (Adrián Palles), Lucas Gérez, Diego Polenta, Mauro Olivera, Maximiliano Bolognini, Lucas Pastorín, Alexander García, Diego Rossano
Director Técnico: José Luis Blanco
🥅 Goles
Minuto | Jugador | Equipo |
---|---|---|
25′ | Mauro Olivera | Wanderers |
40′ | Gastón Barrientos | Universitario |
57′ | Mauro Olivera | Wanderers |
74′ | Gabriel De Souza | Universitario |
86′ | Gabriel De Souza | Universitario |
🟥 Expulsados
32′ del segundo tiempo:
Joaquín Jacques (Universitario)
Diego Rossano (Wanderers)
🌟 Figuras del partido
- EL MEJOR DE LA CANCHA:
Junior Rodríguez, Jonathan Jorge, Gabriel De Souza - EL MEJOR DE WANDERERS:
Alexander García, Diego Polenta
📅 ¿Cuándo para jugar?
Ya seguramente en la jornada de hoy, surgirán las señales concretas respecto a la hora y día del primer partido entre Universitario y Río Negro San José, para resolver quién de los dos es el nuevo Campeón del Interior.
La incertidumbre estaba planteada, porque el juego inicial en suelo maragato podría disputarse tanto el sábado como el domingo próximo, mientras que la hora no variará en relación a los últimos juegos semifinales. Hay que hablar de las 15 horas.
Universitario sumó 6 puntos en semifinales (ganó los dos partidos), mientras Río Negro de San José produjo un empate y una victoria llegando a 4 puntos. Por ese motivo, Universitario tiene prioridad para la elección. Y elegirá primero la condición de visitante.
Alejandro Irigoyen podrá disponer de Octavio Pintos, George dos Santos y Valentín Fornaroli, quienes no alistaron ayer por haber acumulado cuatro tarjetas amarillas y la suspensión de un partido es automática. Como contrapartida, la ausencia de Joaquín Jacques, expulsado a los 32 minutos del segundo tiempo.