Llegan dos películas a Salto donde se mezcla la fuerza destructiva del ser humano y la fuerza de la naturaleza vencida por el temple del amor de una familia.
FUERZA ANTIGANGSTER
Se puede decir que Fuerza Antigangster (Gangster Squad) tiene todo aquello que una producción moderna puede permitirse,menos la base de toda película: el guión. Es fácil darse cuenta que Ruben Fleischer es fanático de Brian De Palma por el parentesco que la película tiene con Los Intocables, pero querer compararlas sería una ofensa dada la baja calidad de Fuerza Antigangster.
La historia se centra en el ascenso del codicioso y maldito gangster Mickey Cohen (Sean Penn), quien cree que la ciudad de Los Ángeles le pertenece y ningún policía, ciudadano o gangster puede evitarlo. A medida que los muertos se apilan la policía se divide en dos: los apáticos y los que fueron comprados por Cohen. El sargento John O’Mara (Josh Brolin) no pertenece a ninguna de las dos categorías porque es uno de los pocos que no le tiene miedo a Cohen, por lo que el jefe Bill Parker (Nick Nolte) le pide que ensamble un equipo no oficial para acabar con Cohen.
Este film de Fleischer es un pulposo thriller con una determinación única de seguir el modelo de lo que fue Los Intocables, Goodfellas o Scarface, empapada de sangre y violencia.
El film sirve para explicar que no importa cuántos ganadores o nominados al Oscar tengas en tu película, no importa qué tan trabajada esté la dirección de arte y la fotografía; cuando el guión es pobre, nadie puede salvar una película.
Sean Penn hace lo que puede personificando a Mickey Cohen pero sus palabras suenan acartonadas y sacadas de otra historia que ya vimos.
Simplemente no encajan. Al igual que la bandita juntada por Brolin. Es un grupo de buenos actores interpretando a estereotipos.
Si se ve la película con ninguna expectativa, quizás se salga bien del cine, pero si no irá de mal en peor. A medida que los minutos pasan, Fuerza Antigangster se colma no solo de clichés sino de escenas que no se corresponden, sobre todo las que involucran al boxeo y las cámaras lentas.
Duele ver como una extensa lista de excelentes actores es desperdiciada por la escasez de un buen cerebro que sepa copiar. Porque el truco acá es copiar, pero hacerlo bien, y no creer que el espectador se vaya a satisfacer con ver kilos de balas volar por los aires y ver malos retratos de aquellos personajes que llevaron al género de gángster a lo alto de la cima cinematográfica.
LO IMPOSIBLE
Narra la historia real de un matrimonio español (que se convierten en el film en la familia Bennet, de origen inglés pero residentes en Japón) e interpretados por Naomi Watts y Ewan McGregor, y sus tres hijos, que comienzan sus vacaciones de Navidad en Tailandia, pasando unos días en un complejo hotelero del paraíso tropical.
Sin embargo, sus idílicas vacaciones quedan interrumpidas cuando en la mañana del 26 de diciembre de 2004, mientras la familia se disponía a relajarse en la piscina del hotel, queda paralizada por el miedo, cuando un devastador terremoto y tsunami de enorme barrera de agua sucia invade el recinto y arrasa con la zona costera, por lo que la familia queda separada y esto hace que desencadene en una frenética búsqueda.
Henry intenta alcanzar a sus dos hijos menores, Simon y Thomas, pero es demasiado tarde: la ola les golpea con fuerza y los pierde en segundos. María, su mujer, es golpeada y herida por los escombros hasta dejarla al borde de la muerte. Al final consigue salir en medio de un mar embravecido que ha sumergido por completo el hotel y los alrededores y aguanta malherida agarrada al tronco de una palmera, convencida de que ha perdido a toda su familia.
A pesar de lo ocurrido, lucha por respirar mientras trata de asimilar lo sucedido convencida de que su familia ha sido engullida en un abrir y cerrar de ojos. Es entonces cuando su hijo mayor, Lucas, sale a la superficie unos metros más adelante en medio de la inundación. Ambos cara a cara ante algo inesperado del desastre que acaban de sufrir, María debe luchar contra todo por la supervivencia de su hijo y la suya propia, siendo trasladada a un hospital cercano con su hijo Lucas.
Por otro lado Henry y sus dos hijos de mediana y pequeña edad, Thomas y Simon, sobrevivieron gracias a que estos se encontraban tendidos en el techo del hotel mientras María creía ver muertos a su esposo e hijos.
Y la historia sigue en la búsqueda de reunificar la familia, buscando siempre con la esperanza que lo imposible se pueda transformar en una dulce verdad.
Se trata de una verdadera película que nos recuerda que la naturaleza humana también pasa por el amor y no solo por ese instinto maldito de auto destrucción. Sin duda, un canto a la esperanza que vale la pena.
