back to top
martes, 22 de abril de 2025
21 C
Salto

“Cerro tiene mejor cuidado al estadio Tróccoli» que los jordanos al de Amman

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8gif
El Estadio Internacional de Ammán donde se jugará el partido entre Uruguay y Jordania   no se encuentra en buenas condiciones. La cancha desde lejos se ve bien, pero tiene pozos cuando se la observa de cerca. Lo están pintando. Los vestuarios son pequeños. Todo esto en la visión del Presidente de la AUF, Dr. Sebastián Bauzá que está en todos los detalles y en la mañana de ayer  visitó todas las instalaciones del escenario del partido.
EL ESTADIO INTERNACIONAL DE AMMAN
Es el estadio más grande de Jordania, con una capacidad de 25.000 aficionados. Su construcción se inició en 1962 y un año después fue inaugurado. La actual situación que presenta la tiene desde 2007, cuando fue remodelado para albergar la disputa del Campeonato Asiático de Atletismo. Por su aspecto, el  Estadio Internacional de Ammán  es similar al Estadio Tróccoli. Incluso en su concepción edilicia y con sus 15 filas de asientos. También con la pista de atletismo. “Es un Tróccoli y les puedo asegurar que hoy por hoy, la gente de Cerro lo tiene más cuidado que el estadio de Ammán” dijo el Dr Bauza.
ASISTIRÁ EL REY
AL PARTIDO
Corresponde señalar que la similitud de ambos estadios está dada por un hecho histórico. El Estadio de Ammán fue construido en 1962 y el de Cerro es de la misma época. Se inauguró en 1964. ¿A qué viene esto? Que en aquel tiempo, el estadio de Cerro fue construido con los últimos dictados de la arquitectura para los escenarios deportivos, que apuntaban a una múltiple utilización deportiva para fútbol y atletismo. Luego, con el paso de los años, esa concepción que nació en Suecia, se fue dejando de lado porque la pista de atletismo rodeando el campo, quita cercanía a los espectadores de las incidencias.
JORDANIA
El sistema de gobierno de Jordania es una monarquía constitucional cuya figura principal es el Rey Abdalá II de Jordania. Tiene una Asamblea Nacional bicameral, compuesta por la Cámara de Diputados, de 80 miembros, electos mediante sufragio directo, y el Senado, de 40 miembros nombrados por el Rey. El Rey y su Consejo de Ministros configuran el Poder Ejecutivo y el Rey debe aprobar todas las leyes. Como ocurre en todos los lugares privados y públicos, la presencia de las fotografías del Rey, su antecesor y su sucesor, están colocadas en lugares visibles en todos lados. Son las formas de publicidad masiva del régimen. Mientras en el hotel estas imágenes muestra a los tres -cada uno en su cuadro- con su cara, en un amplio espacio de lo que en Uruguay sería una especie de Tribuna Olímpica del Estadio Centenario aparecen las figuras del Rey Abdalá, de su antecesor hoy fallecido Hussein de Jordania, y del futuro Rey, el actual Príncipe Ali Bin Al-Hussein, quien además ocupa el cargo de Presidente de la Federación de Fútbol de Jordania. Obviamente que el príncipe estará en el partido, pero también asistirá el Rey Abdalá por lo que se están tomando precauciones de todo tipo en cuanto a la seguridad.

El Estadio Internacional de Ammán donde se jugará el partido entre Uruguay y Jordania   no se encuentra en buenas condiciones. La cancha desde lejos se ve bien, pero tiene pozos cuando se la observa de cerca. Lo están pintando. Los vestuarios son pequeños. Todo esto en la visión del Presidente de la AUF, Dr. Sebastián Bauzá que está en todos los detalles y en la mañana de ayer  visitó todas las instalaciones del escenario del partido.

EL ESTADIO INTERNACIONAL DE AMMAN

Es el estadio más grande de Jordania, con una capacidad de 25.000 aficionados. Su construcción se inició en 1962 y un año después fue inaugurado. La actual situación que presenta la tiene desde 2007, cuando fue remodelado para albergar la disputa del Campeonato Asiático de Atletismo. Por su aspecto, el  Estadio Internacional de Ammán  es similar al Estadio Tróccoli. Incluso en su concepción edilicia y con sus 15 filas de asientos. También con la pista de atletismo. “Es un Tróccoli y les puedo asegurar que hoy por hoy, la gente de Cerro lo tiene más cuidado que el estadio de Ammán” dijo el Dr Bauza.

ASISTIRÁ EL REY AL PARTIDO

Corresponde señalar que la similitud de ambos estadios está dada por un hecho histórico. El Estadio de Ammán fue construido en 1962 y el de Cerro es de la misma época. Se inauguró en 1964. ¿A qué viene esto? Que en aquel tiempo, el estadio de Cerro fue construido con los últimos dictados de la arquitectura para los escenarios deportivos, que apuntaban a una múltiple utilización deportiva para fútbol y atletismo. Luego, con el paso de los años, esa concepción que nació en Suecia, se fue dejando de lado porque la pista de atletismo rodeando el campo, quita cercanía a los espectadores de las incidencias.

JORDANIA

El sistema de gobierno de Jordania es una monarquía constitucional cuya figura principal es el Rey Abdalá II de Jordania. Tiene una Asamblea Nacional bicameral, compuesta por la Cámara de Diputados, de 80 miembros, electos mediante sufragio directo, y el Senado, de 40 miembros nombrados por el Rey. El Rey y su Consejo de Ministros configuran el Poder Ejecutivo y el Rey debe aprobar todas las leyes. Como ocurre en todos los lugares privados y públicos, la presencia de las fotografías del Rey, su antecesor y su sucesor, están colocadas en lugares visibles en todos lados. Son las formas de publicidad masiva del régimen. Mientras en el hotel estas imágenes muestra a los tres -cada uno en su cuadro- con su cara, en un amplio espacio de lo que en Uruguay sería una especie de Tribuna Olímpica del Estadio Centenario aparecen las figuras del Rey Abdalá, de su antecesor hoy fallecido Hussein de Jordania, y del futuro Rey, el actual Príncipe Ali Bin Al-Hussein, quien además ocupa el cargo de Presidente de la Federación de Fútbol de Jordania. Obviamente que el príncipe estará en el partido, pero también asistirá el Rey Abdalá por lo que se están tomando precauciones de todo tipo en cuanto a la seguridad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8gif
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO