En el marco de su política de gestión del Ministerio del Interior, Luis Alberto Heber recorrió comisarías de nuestro departamento tanto de la ciudad como de las zonas del interior. Dejó claro que se busca que el policía se encuentre en un lugar digno para desempeñar su tarea y que además la jefatura cuente con el personal y los equipos necesarios para poder cumplir con la tarea demandada.
Pero también habló de las ocupaciones que se vienen dando sobre todo de los centros de enseñanza en rechazo a los cambios de la educación dispuestos por ANEP.
» Nosotros tenemos como costumbre venir a todos los departamentos , por lo menos para conocer cuál es el estado de situación del delito, cuales son los resultados que estamos teniendo , donde tenemos que reforzar, que tenemos que apoyar de la Jefatura para cumplir el rol. Estuvimos mirando los números y vamos a visitar algunas comisarías, unas cuantas en el departamento para ver en qué situación están porque es parte de la dignidad de la propia policía. No nos gusta que estén en comisarías que se estén viniendo abajo, queremos que estén trabajando en buenas condiciones, con vehículos y con personal, entonces estamos viendo el despliegue que tiene la policía en el departamento».
En Salto mejores números de delitos que en 2019
Haciendo una evaluación de los delitos en Salto Heber afirmó que «en ese sentido los números que estamos teniendo ahora son mejores que en la época de pre pandemia, estamos hablando del 2019.
En algunos casos se ha aumentado un poco con respecto a 2021, sobre todo en rapiñas que se registraron hasta el momento 15 más que el año pasado, no es un número alarmante pero es un tema que lo tenemos arriba de la mesa porque nuestra aspiración es que se bajen esos números y estos próximos meses tenemos que reforzar la seguridad del patrullaje como para poder disuadir a quienes cometen este tipo de delitos que es rapiñas y hurtos. En el tema de homicidios ha habido en lo que va del año 4 , no es la situación que se da en otros departamentos que es mucho más grave pero todos los homicidios importan y por tanto queremos ver cuál es el grado de resolución y de formalización y condena de quienes cometieron estos delitos.
En el narcotráfico acá ha habido dos operaciones importantes que han tenido buen resultado, ha habido 20 condenados por lo que son dos operaciones exitosas pero tenemos que seguir combatiendo al narcotráfico en todo el país. Por lo tanto vamos a seguir hablando en este día con el jefe de modo de ver un poco las condiciones y el material humano que precisa para dar respuesta a la seguridad en el departamento.» Abuso de ocupaciones es una burla a la legislación
Al referirse a lo sucedido en el Cerro de Montevideo en la instancia del Encuentro Cara a Cara con la Ciudadanía que llevaba adelante el Pte. de CODICEN Robert Silva, Heber sostuvo que la policía cumplió con identificar a la persona que generó daños y ese es el cometido de a fuerza pero fue más allá y opinó sobre las ocupaciones sobre las que dijo hay que poner un límite.
«La violencia no es buena cosa que se haga en manifestaciones, las manifestaciones pacificas son todas bienvenidas en un país democrático y libre, incluso el abuso en el tema de las ocupaciones nos parece que tiene que tener un límite porque a nosotros se nos da la orden de desocupar y al otro día vuelven a ocupar, y eso es tomar un poco el pelo a la legislación vigente que determina que a solicitud del organismo en este caso CODICEN nos da la orden de desalojar y la debemos cumplir.
Hasta ahora no hemos tenido episodios de violencia en el desalojo pero el tomar esto como una gimnasia diaria que termina impidiendo que las clases se den producto de ocupaciones sucesivas, me parece que es una burla a la legislación y tenemos que, mediante el dialogo, parar la mano en esto porque si no vamos a entrar en otras figuras que realmente no conviene a nuestra sociedad.»
Debemos agregar que el Ministro visitó las obras que se están llevando adelante en la zona de Tropezón y las localidades de Belén y Constitución para interiorizarse de la situación de esas zonas del departamento en materia de seguridad.
