back to top
viernes, 4 de julio de 2025
18.3 C
Salto

«Para la gente»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zbdg

Tabárez se mostró discretamente satisfecho y resaltó lo hecho

Hace mucho tiempo estábamos detrás de algo parecido. Sirve para la felicidad de la gente. No hacemos castillos en el aire pero no renunciamos a nada» resaltó el Maestro Tabárez en la conferencia de prensa, con la alegría mundial de los uruguayos.

«El equipo mostró gran  madurez. El gol de Corea fue clave para la mejoría porque dejamos de pensar en la valla invicta. Nos llegan los mensajes con el festejo de la gente en Uruguay y genera gran orgullo. Hace mucho tiempo estábamos detrás de algo parecido… Esto sirve para la felicidad de la gente. Somos 3.000.000 de habitantes y ojalá sigan contentos». El Maestro Tabárez expresó el sentimiento compartido de los compatriotas en la conferencia de prensa con su sello inconfundible.  Ofreció otra clase de serenidad con el orgullo en la piel por la celebración en el país y de los compatriotas en el mundo. ¡Los Celestes, cuarenta años después, entre los ocho mejores!.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

«Corea nos sorprendió porque su planteo se diferenció de partidos anteriores. Esta vez, presentó juego directo e impuso las condiciones físicas del partido. La fortuna no lo acompañó en alguna jugada y es parte del fútbol» analizó y reconoció como anticipó en la previa.

«¿Por qué Uruguay retomó protagonismo mundial tras cuarenta años?»  preguntaron los colegas extranjeros. El entrenador de la Selección valoró el proceso de trabajo. «Es muy largo de explicar. Este grupo se formó hace cuatro años con futbolistas que jugaban en el ámbito local. Rondaban los 22 años y ahora capitalizaron la experiencia de jugar en el alto nivel. Aprovechamos las fechas FIFA y era algo que no se hacía. Apelamos a la estructura básica y a la memoria. La unión y solidaridad es un arma para enfrentar a los rivales».

«NO RENUNCIAMOS

A NADA»

«Sufrí más en aquel partido del ’90 y disfruto mucho más este triunfo» recalcó en el túnel del tiempo con el agónico gol de Daniel Fonseca a Corea del Sur y el 2:1 que atravesó todos los estados de ánimo.  Ilusión, incertidumbre y fiesta. «El resultado es lo único que no se arregla. No es que parezca mentira pero estamos entre los ocho mejores…Pasaron buenos entrenadores y jugadores. Cuando ustedes, los periodistas, les preguntan a los aficionados que pasa si no avanzamos, responden que no importa porque saben que lo intentamos.  No es alivio pero sí esperanza. Por eso, insistimos con el plantel: ustedes ilusionaron a los uruguayos y llegó la hora de responderles. No hacemos castillos en el aire pero no renunciamos a nada. ¿Los cuartos de final? No hacemos castillos en al aire pero no renunciamos a nada».

Oscar Tabárez se levantó de la sala con la misma calma que evidenció en sus palabras. Mientras el país explotó de euforia y los uruguayos, en cada rincón del planeta, exteriorizaron el resonante triunfo. Todo color Celeste. Llegó en silencio y no para de emocionar a todos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zbdg
- espacio publicitario -Bloom