Webinar sobre “Vacíos de conocimiento en adaptación al cambio climático. Desafíos y oportunidades para Uruguay

    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/huzj

    f7812da7-d2f2-4d3a-91da-915b6cdc397b

    La redacción de EL PUEBLO participó recientemente de la Webinar sobre “Vacíos de conocimiento en adaptación al cambio climático. Desafíos y oportunidades para Uruguay”.
    La actividad fue desarrollada en el marco del proyecto LatinoAdapta. Fortaleciendo vínculos entre la ciencia y gobiernos para el desarrollo de políticas públicas en América Latina, ejecutado por la Red Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones – Programa UNITWIN de UNESCO, liderado por Fundación Avina y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
    El seminario cumplió la siguiente agenda: Paula Bianchi – Comunicaciones LatinoAdapta
    Palabras de bienvenida. Paz González – Fundación Avina
    Presentación LatinoAdapta y etapas. Enrique Maurtua Konstantinidis – Coordinador Regional LatinoAdapta.
    Presentación de la situación en materia climática en el contexto de Uruguay. Brechas y soluciones identificadas.Francisco Rosas – Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Universidad ORT Uruguay
    Oportunidades para la implementación de políticas climáticas con foco en adaptación para el Gobierno de Uruguay. Ignacio Lorenzo – Director de Cambio Climático – Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay. Presidente del Grupo de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Variabilidad (SNRCC).
    Reflexión general y mensajes principales para America Latina. Walter Ubal. Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
    Espacio de intercambio y preguntas de los los asistentes.
    Organizado por la Red Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/huzj
    - espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos