Dr Alan Kuchman, el secretario y los protocolos en el horizonte
Tanto se habló y tanto se especuló, que al fin se decidió en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol: integrar una Sub Comisión a los efectos de poder tener «las cartas sobre la mesa, e ir viendo de qué manera en los clubes podemos actuar en consecuencia»
Todo a partir de las dudas planteadas por el delegado de El Tanque, Cristian Pintos, inherente a «la responsabilidad que a los clubes nos cabe o no, si al momento de volver a entrenar se producen contagios colectivos».
Otros delegados como Hugo Morat (Ferro Carril), tradujo «la preocupación que nosotros también tenemos y de hecho hemos analizado»
En la medida que se levantan las medidas sanitarias, se supone que «los protocolos serán definidos por el Ministerio de Salud Pública y canalizados para su ejecución a través de la Secretaría Nacional del Deporte, por lo que en los clubes de la Liga Salteña más de uno convive con el no saber cómo actuar frente a determinadas situaciones»
A su vez el secretario, Dr ALAN KUCHMAN, buscó pararse en medio de las aguas, para establecer que «no hay que ser tan optimistas ni tan drásticos».
El hecho es que Alan fue de los que abrió más de un canal reflexivo, «porque de hecho si hay decisiones que serán impuestas para cumplirse, habrá que pensar en cómo cumplirlas. Tampoco se trata de dejar de lado lo que tendremos que buscar: la aplicación de lo que se nos diga»
El hecho es que, aunque el fútbol diste de retornar (setiembre es el mes potencial), el inicio de las pretemporadas, más aquí en el tiempo. Para los clubes rentados tanto a nivel de fútbol como de básquetbol, se plantean determinados mecanismos de prevención.
Mientras que a nivel del deporte amateur, más de una intriga dominante. Mientras salta a la superficie la cuestión: quién o quienes en los clubes son RESPONSABLES de la APLICACIÓN del protocolo. Dos palabras que golpean fuerte en el horizonte de los clubes.
Ya era hora
Liga Salteña reconocerá la nueva tecnificación
****************************************
En la edición del pasado domingo en EL PUEBLO, a manera de adelanto, José Luis Pertusatti, el expresidente de Nacional. Dueño de un singular bagaje de conocimientos en materia de sistemas computarizados, la buena generosidad de «Pinocho» para sumarse a la Liga, para que en el futuro inminente vaya alcanzando un nuevo rumbo: tecnología en pro de aspectos administrativos. Se trata de la incorporación de un nuevo programa contable, que permitirá agilizar todos los movimientos y funciones que atañen a la casa del fútbol.

El anuncio fue concreto por parte del vicepresidente de la Liga, Cr Eduardo Andrés Supparo, desde el momento que pasan a sumarse tres módulos de diseños, para abarcar lo relativo a recaudación, liquidación y facturación. Todo se tornará más dinámico, menos burocrático.
Más a favor de los tiempos que fluyen.
Al decir del neutral, los beneficios serán múltiples y para todas las áreas, incluso para el propio periodismo salteño, a la hora de acceder a cuestiones informativas que surgen desde la propia Liga Salteña de Fútbol.
La tecnificación administrativa se va alumbrando,a partir de la iniciativa que en su momento emergió del siempre apto José Luis Pertusatti.
Consagrado en la Copa Italia

Aquí está Juventus!
Juventus venció ayer 2-1 a Atalanta en el Estadio Città del Tricolore, de Reggio Emilia, y se coronó campeón de la Copa Italia.Dejan Kulusevski adelantó al equipo de Turín a los 31 minutos de juego, pero diez minutos más tarde Ruslan Malinovsky lo igualó para los de Bérgamo. En el segundo tiempo, a los 28, Federico Chiesa le dio la victoria al bianconero, que terminó con un hombre más que su rival por la expulsión de Rafael Toloi a los 43 minutos. Luego de su gol, Chiesa fue reemplazado por Paulo Dybala. En Atalanta fueron titulares Cristian Romero y José Luis Palomino, más el uruguayo Rodrigo Bentancour. Con este título, Juventus ya suma 14 en esta competencia. Dybala, en tanto, logró el duodécimo título de su carrera, todos con la camiseta de su actual equipo.