Ernesto Talvi llega el 5 de junio, Daniel Martínez el 15 y Lacalle Pou el 22
Mayo se termina y los precandidatos a la presidencia de la República empiezan a generar los preparativos de su última visita a los distintos puntos del país. Así por lo menos se viene dando en los diferentes clubes políticos partidarios que ayer recorrió EL PUEBLO donde varios candidatos locales y dirigentes partidarios, vienen preparando los actos de cierre de campaña.
En tal sentido, varios referentes locales de distintos sectores partidarios coincidieron en señalar que las que a vivir en junio, se trata de las elecciones internas más reñidas desde que empezó a implementarse este sistema electoral en 1999, en todos los partidos políticos.
Tanto en el Partido Colorado que empieza a resurgir de una manera importante con dos candidatos bien distintos, como son Julio María Sanguinetti y Ernesto Talvi, los que disputan una interna cerrada que por ahora se viene conociendo hasta como con un empate técnico como informó ayer la empresa Opción en el Canal 4 de Montevideo.
Talvi y Sanguinetti darán el cierre a una interna colorada que hasta hace un tiempo nadie pensaba que iba a incidir en el escenario electoral de la manera en la que lo está haciendo.
Por otro lado, en el Partido Nacional, la sorpresa se llama Juan Sartori que irrumpió en la política hace pocos meses y la cambió para siempre, con su forma de querer llegar de una manera directa, generando un abroquelamiento entre los que aún enfrentados entre sí, defienden el viejo estilo de hacer política porque tienen desconfianza de que lo nuevo los deje sin lugar en la batalla.
Con todo, Sartori sigue creciendo y si bien aún está lejos de Lacalle Pou, le achica el margen pasando claramente ya sobre un Jorge Larrañaga que sigue perdiendo terreno en una instancia que ya lo deja para un costado y repensando su futuro político.
No obstante, en el Frente Amplio, es la primera vez que hay cuatro precandidatos que salen al ruedo a defender ideas y a generar acción y movimiento interno para sacudir la modorra de la comodidad del candidato único y del líder indiscutido para la seguridad de la coalición de izquierdas, escenario al que el Frente Amplio estaba acostumbrado con Tabaré Vázquez y José Mujica.
Pero ahora las cosas son distintas. Se tendrá que venir una forzosa renovación, algo a lo que el Frente Amplio no está acostumbrado y esa situación generó tantas resistencias, que ahora tendrán que elegir entre cuatro posturas bien distintas que pondrán fin a la comodidad de saber que clasifican primeros en octubre y cómodos.
Si bien esta vez, nadie discute que habrá balotaje, y que por el momento el mismo está planteado entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, las sorpresas pueden surgir, porque así como la de Sartori, la de Manini Ríos, que dejó de ser general en marzo para ser precandidato en abril, lo que puede generar un impacto que por más menos que sea, resta a los grandes de la política que esperan otro resultado.
LLEGAN
Según los dirigentes consultados, el 5 de junio Ernesto Talvi estará en Salto haciendo un acto de cierre de campaña en horas de la tardecita en un lugar aún a definir. Ayer estaban reunidos en la sede del Movimiento Naranja que lidera Gonzalo Leal, todas las agrupaciones que postulan a Talvi en Salto, tanto la de Leal, la de Miguel Feris y la de Julio Franchi.
Mientras que desde el sector Aire Fresco del Partido Nacional informaron que Luis Lacalle Pou volverá al departamento el próximo 22 de junio, es un sábado, donde a las cinco de la tarde será el acto de cierre en nuestro departamento, el mismo podría llevarse a cabo en la vereda de la Casa del Partido Nacional, aunque por el momento el lugar está a definir, indicaron los dirigentes a este diario.
Por otro lado, el precandidato con mayor chance dentro del Frente Amplio, Daniel Martínez, estará en Salto el 15 de junio realizando el acto de cierre de campaña hacia las elecciones internas. El lugar también está a definir, ya que los partidarios del exintendente de Montevideo, piensan si el mismo tendrá lugar en un espacio abierto o cerrado.
Por ahora no hay información del resto de los precandidatos y cuándo llegarán a Salto, aunque la intención es poder alcanzar las fechas prevista antes de las internas con cierres de campaña en nuestro departamento.