back to top
sábado, 9 de agosto de 2025
4.9 C
Salto

Grupo Cero Discriminación – Nueva jornada de Educación Inclusiva

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w8gz

La Asociación Cero Discriminación ha logrado importantes avances en concienciación a través de jornadas de educación inclusiva, las cuales se ofrecen de forma gratuita. El año pasado se organizaron tres jornadas en colaboración con ANEP, Mides y Mec, las cuales contaron con certificación de asistencia.

Este año, la asociación ha decidido llevar a cabo la segunda jornada de educación inclusiva, dirigida a docentes, estudiantes, directores, asistentes personales y familias, como parte de la Comisión Honoraria Departamental de la Discapacidad. La primera jornada tuvo lugar el sábado 4 de mayo en la sala microcine de Salto Grande, bajo el nombre de «Diálogos para la construcción de una educación inclusiva», a cargo del centro de formación permanente ANEP, con la participación de aproximadamente 300 personas. Además, se llevarán a cabo dos jornadas más este año, a cargo de Mec y Mides.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El grupo Cero Discriminación se formó en 2021 como respuesta a una denuncia pública de dos familias que sufrieron situaciones de vulneración del derecho a la educación debido a necesidades de atención requeridas por sus diagnósticos (Autismo y Síndrome Down). A partir de esta denuncia, otras familias se unieron al grupo, denunciando recortes de horarios y la negación del derecho a la educación por falta de asistente, formando un grupo de padres.

Con el tiempo, el grupo ha logrado reuniones donde se plantean situaciones e inquietudes de diversas familias, encontrando soluciones a los problemas planteados. Actualmente, el grupo cuenta con 70 familias, principalmente en Salto, aunque también incluye familias de otros departamentos que forman parte de la Asociación Cero Discriminación.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Aunque todo comenzó por la vulneración de derechos en la educación, la asociación se ha enfocado en brindar apoyo, contención e información a las familias, ya que muchas veces los padres no saben cómo actuar después de que un hijo ha sido diagnosticado con una discapacidad o condición.

A lo largo del tiempo, se han logrado acelerar trámites de atención personalizada para los niños, así como acceso a odontólogos especiales para aquellos que necesitan sedación, quirófano y atención especializada.

Para obtener más información, puede comunicarse con nosotros a través de nuestro correo electrónico [email protected] o en nuestras redes sociales:

Facebook: Cerodiscriminacion

Instagram: Cerodiscriminacion

Presidenta: Josefina Nuñez

Secretaria: Romína Ferreira

Asociación Cero Discriminación

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/w8gz
- espacio publicitario -Bloom