Nuevamente, pero ahora ya pensando en el año 2025, existe preocupación en varias familias de la zona de Parada Daymán (departamento de Paysandú, límite con Salto), por lo que consideran “incertidumbre” respecto al traslado de escolares hasta la Escuela N° 34 de Termas del Daymán (departamento de Salto).
Para entender mejor el tema, es bueno remitirse a mediados de este año, cuando EL PUEBLO planteó la situación. En resumen, se hablaba en ese momento de una falta de renovación de contrato a la empresa de transporte que venía encargándose de ese traslado (de unos 12 escolares), por lo que este se había interrumpido y algunos niños debían asistir a pie (con los riesgos que implica una ruta sumamente transitada) y otros habían dejado de asistir momentáneamente a clases.
Luego de unos dos meses de inactividad en este servicio (suspendido el 12 de julio), y tras innumerables gestiones de padres y autoridades, en setiembre se retomó.
Ahora…
¿Cuál es el asunto ahora? La semana pasada algunas familias volvieron a comunicarse con este diario, ya que se habían enterado que la empresa todavía no había recibido el pago correspondiente a la segunda mitad del año. Sin embargo, eso se solucionó rápidamente y ANEP abonó lo correspondiente (algo más de 300.000 pesos).
El problema ahora es que se ve con incertidumbre el año venidero. ¿Se deberá volver a realizar todas las gestiones? ¿Ante ANEP o ante la Intendencia de Paysandú, que alguna vez colaboró con ese fin? ¿O ante Intendencia de Salto, pese a que esta respondió en su momento que no podía realizar esta colaboración? ¿O ante la CTM de Salto Grande, que alguna vez aportó?
Una posible solución…
El 26 de noviembre, padres de estos niños mantuvieron una reunión con el Director de la Escuela, “para que nos informe cómo podríamos hacer para el año que viene, a ver con qué nos vamos a encontrar las familias, si habrá apoyo o no para este servicio, pero hasta ahora no nos han sabido informar nada. Seguimos en la incertidumbre para el año que viene. Sí estamos trabajando para hacer la solicitud a la Intendencia de Paysandú, haciendo cartas y reuniendo firmas de las familias para ser entregado esto al Alcalde de Chapicuy y que sea luego enviada a la Intendencia de Paysandú. Pero no tenemos la misma respuesta de parte de ANEP, no nos saben decir si tenemos que hacer una carta, si tenemos que juntar firmas…”, dijeron.
Si bien “de forma verbal se nos dijo que habría licitación, lo cierto es que no hay nada escrito -agregaron- por lo que estamos nuevamente desde cero. Algunos niños ya egresan ahora en diciembre, pero otros se suman a Nivel Inicial”.
Asimismo, estas familias manejan una posible solución para el inicio del próximo año. Sucede que “vino (desde ANEP) más dinero (que el abonado a la empresa, debido a los dos meses de interrupción del servicio) y pensamos que esa plata podría quedarse a favor de la escuela para que el año que viene sea utilizada en este servicio, entonces ya tendríamos solucionado el comienzo de clases. Pero hasta ahora nos han dicho que no, que esa plata que sobra volvería a Rentas Generales, por eso decimos que habría que empezar todo desde cero, y es lo que no queremos”.