back to top
viernes, 28 de marzo de 2025
22.4 C
Salto

Aldeas Infantiles

Vuelve el Asado Solidario con el Concurso de Asadores, juegos y ferias comenzando la semana de turismo

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jbqx

Por segundo año consecutivo, Aldeas Infantiles SOS Uruguay, la Asociación Uruguaya de Asadores (AUA) y la carnicería Nuevo Uruguay invitan a participar de un asado solidario, que se realizará a beneficio de más de 700 niños, niñas y adolescentes.     

El evento, que fue declarado de Interés Departamental en su edición pasada, se realizará el domingo 13 de abril a partir de las 9 y hasta las 15 horas en La Chacra (Ruta 3 km 482, Salto).   

En este segundo torneo de asado a la estaca, que cuenta con el reconocimiento de la AUA y el respaldo de la Confederación    Panamericana de Asadores y Parrilleros, competirán más de 15 equipos nacionales e internacionales. Durante la    competencia, se evaluará la preparación y la técnica de cocción de los/as participantes, así como su nivel de organización de los ingredientes, utensilios y equipos. Además, en esta edición habrá premios en dos categorías: mejor costillar y mejor plato vegetariano.

- espacio publicitario -
Marcha por la Vida - Viernes 28 de marzo, 19:15hs
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO

Quienes asistan no solo disfrutarán del campeonato, sino que además habrá música, juegos y actividades para toda la familia.    La entrada al evento es gratuita. El costo de las porciones (que incluye 1/2 kg de asado y 1 chorizo) es de $ 550. Los tickets están a la venta hasta el 11 de abril en locales de Nuevo Uruguay y supermercados El Revoltijo.

Un destino loable

La presentación del evento estuvo a cargo de la Directora de Aldeas Nancy Borghi y Flavia Lavecchia por el Centro Comercial e Industrial de Salto.

La Directora de Aldeas Infantiles, Nancy Borghi, expresó que este evento “nos permite tomar contacto nuevamente con la comunidad para compartir con ustedes el impacto de nuestro trabajo y consolidar nuestro compromiso con la infancia y la adolescencia”. Además, destacó la relevancia de esta fecha, ya que abril es el mes en que se conmemora el Día del Maltrato Infantil. “Lamentablemente, año tras año, sabemos que las situaciones de violencia contra niños y adolescentes aumentan. Por eso, creemos que es fundamental que todos nos involucremos en este tema. Debemos ser adultos protectores, no solo las instituciones, sino cada uno desde su rol como padres, vecinos, abuelos, maestros”, señaló Borghi.

Aldeas Infantiles gestiona varios servicios en Salto, como 4 centros CAIF, un club de niños, y casas de cuidado 24 horas para niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar. Además, la organización trabaja en territorio con familias en situación de vulnerabilidad. Todo su accionar está en convenio con INAU, aunque casi el 20% de su recaudación proviene de donaciones privadas.

Borghi destacó que los fondos recaudados en el Asado Solidario “nos permiten desarrollar medidas adecuadas para dar respuestas a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad”. También agradeció a las empresas y organizaciones que están colaborando con este evento, entre ellas la Asociación Uruguaya de Asadores del Uruguay, Carnicería Nuevo Uruguay, El Revoltijo, Cujó, Naranjales Guarino, Handi, Refresco SU, el Centro Comercial e Industrial de Salto, la Intendencia de Salto, Office 2000, Eco Vida Aventura y el Batallón de Infantería número 7.

El apoyo de empresarios

Flavia Lavecchia, representante del Centro Comercial e Industrial de Salto, destacó la importancia de la solidaridad empresarial en este evento. “Es muy importante que el 13 de abril, durante la Semana Santa, todos tengamos un tiempo para acompañar. El año pasado vivimos un momento espectacular en familia, y este año esperamos lo mismo. Además, ¿qué mejor que un buen asado en Uruguay?”, señaló Lavecchia.

También habrá una opción de esponsoreo para empresas e instituciones, con un costo de 10.000 pesos, que incluye 15 tickets. Además, para los más pequeños habrá entretenimiento gratuito, como inflables, carrera de obstáculos y se suma una feria de emprendedores.

La AUA (Asociación Uruguaya de Asadores) busca dar a conocer la cultura gastronómica uruguaya alrededor del fuego y transmitir conocimientos a las actuales y futuras generaciones, mostrando la identidad culinaria y transmitiendo su importancia a toda la comunidad.   

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jbqx
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO