Coalición de gobierno
En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, con la participación de representantes de los cinco partidos políticos de la coalición nacional y de autoridades de gobierno nacional en Salto, el Senador Germán Coutinho remarcó los diferentes aportes y mejoras que se han logrado en este período.

DEMOSTRAMOS QUE HAY COALICIÓN
Coutinho comenzó remarcando que hay coalición, representando junto al Diputado Omar Estevez al Partido Colorado, acompañado por figuras del Partido Nacional, Cabildo Abierto, Partido Independiente y el Partido de la Gente. “A tres años muchos pensaban que esta foto no se iba a dar”, destacó el legislador, recalcando que una vez más queda demostrado que la coalición está vigente como lo estuvo para considerar el presupuesto nacional, las rendiciones de cuentas, la ley de urgente consideración, así como también las medidas que casi a diario había que tomar en la pandemia por el covid-19.
REFORMA PARA DARLE FUTURO A LOS JÓVENES
El senador colorado manifestó que está con la tranquilidad de haber hecho lo correcto, votando una reforma de la seguridad social que no le cambia las reglas de juego a los que están próximos a jubilarse y le garantiza futuro a los jóvenes para dentro de dos y tres décadas.
ATERRIZAR LOS LOGROS EN SALTO
“Me gustaría bajar los temas nacionales específicamente en Salto” señaló el Senador Coutinho, haciendo referencia a destacar los temas país que hoy son una realidad en Salto. Apuntó a que se han inaugurado nuevas policlínicas y que han llegado nuevas ambulancias para mejorar el acceso a la salud, además destacó los nuevos centros CAIF de la mano de una política destinada a la primera infancia y habló de la generación de los puestos de trabajo, en donde con los jornales solidarios, que son una política del gobierno nacional, representarán en esta nueva edición el 30% de los puestos de trabajo que se crearán en Salto. “Es decir que un 30% de los salteños va a tener trabajo gracias a los jornales solidarios” señaló.
EL DEPARTAMENTO MÁS SEGURO DEL PAÍS
Coutinho continuó remarcando aspectos de la gestión del gobierno nacional, como es la atención de 11.000 familias por parte del Ministerio de Desarrollo Social; la solución definitiva al rubro de la citricultura pasando de votar fideicomisos a generar una salida desde lo empresarial. También destacó que mientras la oposición llama a sala en el parlamento al Ministro del Interior, “en Salto tenemos una jefatura de policía que hace de Salto el departamento más seguro del país, hemos mejorado en todos los índices”.
ESTAMOS ORGULLOSOS
Cerró diciendo que todas las obras de infraestructura que tiene hoy el departamento son por inversión y recursos del gobierno nacional. En cuanto a las políticas de frontera, hizo hincapié en que se han tomado medidas y se están estudiando nuevas medidas “en un escenario donde cuando parece que la argentina no puede estar peor, siempre tiene un escalón más abajo”. Coutinho destacó que están orgullosos del camino en coalición y continuarán trabajando por los próximos desafíos y concreciones por el bien de los salteños.
Por compromiso del Presidente Lacalle Pou de dar solución
Solicitó que se detengan los remates e intimaciones a deudores del Banco Hipotecario
Coutinho, solicitó a la Vicepresidente Bestriz Argimón que, cumpliendo con un trámite previsto por el Parlamento, se envíe una minuta de comunicación al Poder Ejecutivo y se cesen los remates e intimaciones de regularización de adeudos de los deudores en unidades reajustables del Banco Hipotecario y la Agencia Nacional de Viviendas, hasta que se cuente con la solución definitiva.
Coutinho expresó que son más de 23.000 familias que contrajeron préstamos en UR con el Banco Hipotecario, reclamando desde hace más de 10 años una solución al aumento desmedido de esta moneda y la repercusión en sus créditos. En la Comisión de Vivienda del Senado de la República existen varios proyectos a estudio, entre los cuales se encuentra el del Senador Coutinho, como también un compromiso cierto y público del Presidente Lacalle Pou, sumado al de los distintos operadores políticos, en dar una solución a estas familias en el menor plazo posible.
El legislador colorado sostiene que aún cuando la solución llegará a la brevedad, un número importante de familias perderían sus viviendas en el transcurso de los trámites. Se reclama que han pagado su casa dos y hasta tres veces, pero existen una serie de colgamentos que les quitan garantías y plazo cierto de cuándo terminarán de pagar su vivienda. En el camino a la solución, se teme que por vía administrativa y con la brevedad de los plazos que conllevan, puedan perder por remate una casa por la que pagaron toda su vida.
Coutinho remarca que hoy no existe una solución para estas familias, además de que por vía administrativa el BHU y la ANV continúan exigiendo el pago de fórmulas impagables, por lo que reclama que el Poder Ejecutivo resuelva detener estas situaciones por un plazo prudencial, hasta que se concrete la solución definitiva, evitando que estos miles de uruguayos se vean rehenes de demoras burocráticas.