back to top
lunes, 21 de abril de 2025
15.5 C
Salto

Visita a localidades del interior profundo del Departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2woe

Trabajamos en el interior profundo desde hace mucho tiempo, sus problemas son tan importantes como los del salteño de la ciudad”.

De cara a las próximas elecciones del 11 de mayo, la dirigente de la Coalición Republicana – Lista 20115, Lilian Filonenko, viene realizando un trabajo territorial en el interior del Departamento de Salto, evaluando las carencias que datan de largo tiempo, asumiendo el compromiso de trabajar desde la Junta Departamental, para poder mejorar la realidad de muchas familias que se ven afectadas por dichas faltas.

Respaldando al candidato a la Intendencia, Dr. Carlos Albisu, se impulsa una mayor comprensión de una vasta zona que, en la mayor parte, se ha visto relegada en derechos y oportunidades.

AL INTERIOR LO VISITAMOS SIEMPRE

El interior de nuestro departamento, no lo hemos dejado de recorrer, ni de estar presente en cada poblado. Son más de 5 mil kilómetros que se ramifican y multiplican uniendo cada habitante de nuestra campaña con la cuidad, que significa recursos. No volvimos ahora en campaña electoral en busca de votos o levantando inquietudes, porque, cuando uno siempre estuvo, ya es uno más de ellos, y vive en la piel cada necesidad. Con el equipo del interior de la Lista 20115, tenemos un relevamiento detallado de las urgencias a resolver de cada rincón.

PROBLEMAS DE LARGA DATA

Cómo una gran medida a tomar, impulsaremos, desde el lugar que nos toque, representar a los salteños. Existen un montón de problemáticas como la de puentes que están actualmente presentando rajaduras, rupturas con una infraestructura muy venida a menos, deteriorada, la cual debemos atacar con una solución definitiva. Son alrededor de 5 puentes que queremos demoler y levantar desde el punto 0. Tener en cuenta el curso, caudal y enchorradas con presipitaciones, lo cual, fue debilitando dicha estructura, y no resisten más parches. Por lo tanto, deben ser construidos nuevos. Estos, se encuentran en puntos neurálgico de nuestros caminos rurales, sirviendo de salida a las rutas nacionales a la producción, estudiantes y trabajadores. Los años pasan, con los gobiernos y gobernantes y la temática caminería, parece no tener solución.

Otro punto a impulsar, es tratar de desplegar poco a poco pantallas solares en los centros poblados, donde, el suministro de agua potable, depende del bombeo que a la vez funcionan con energía de ute. Pero, sabemos que, con inclemencias climáticas, hemos pasado días con poblaciones sin energía, por lo tanto, sin agua potable; esto de las pantallas resolvería la emergencia mientras UTE trabaja.

FORTALECIMIENTO DE LAS LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO

Si realmente apostamos a fortalecer los poblados del interior profundo, debemos darles las herramientas para que puedan tener los mismos derechos y recursos que los que viven en la ciudad.
La educación, por ejemplo, sobre todo secundaria, complica y modifica la vida familiar, afectando, muchas veces, tanto, que los estudiantes terminan dejando sus estudios. Es nuestro compromiso brindar soluciones de impacto a esta temática, facilitando el transporte seguro y eficaz para estos estudiantes. El acceso a internet, entre otras cosas, continúa siendo un problema en la profundidad de nuestra campaña, por lo que gestionaremos ante ANTEL, nuevas antenas, como ya veníamos trabajando para las zonas de Quintana y alrededores.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2woe
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO