back to top
14.8 C
Salto
viernes, noviembre 14, 2025

Vengan….imaginen el parque Humberto Forti del mañana

«Debajo del supermercado por el desnivel que tiene la cancha, se generaron un espacio de profundidad de 5 metros por 3 de altura, de ambos lados de las calles, excepto en la parte central donde se ubica el sistema de bomba de agua, medidas de seguridad, etc. En los espacios que están a nivel del futuro escenario, se están construyendo para locales, visitantes, vestuarios de jueces y gabinetes higiénicos. En este caso para damas, caballeros y personas con capacidades diferentes». -El apunte informativo a EL PUEBLO,  surge desde el pro tesorero del Club Atlético Chaná, Cr. Enrique Barla. Ocurre que la ejecución de la primera etapa es la que avanza y en el horizonte para tener en cuenta, la construcción de sala de reuniones, sala de gimnasio, mantenimiento y lavandería. Al decir del directivo de Chaná, «es todo un proyecto que vamos transformando en realidad, tratándose de los primeros aspectos a ser contemplados»

LA MIRA DEL FUTURO

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

Cuando a la Comisión Directiva se le planteó la opción a partir del ofrecimiento de una firma comercial. Cuando la asamblea de socios fue notificada primero, para luego aportar su aval. Tras la decisión, la rúbrica del acuerdo y en el caso de Chaná una cuestión inexorable: la demolición del Parque Humberto Forti, uno de los campos de juego más emblemáticos de la Liga Salteña de Fútbol. En la antesala de los 100 años que celebrará el año próximo (26 de marzo), Chaná va fecundando acción en pro del fin. Para Enrique Barla, de los componentes vitales del comando directriz, «aún no tenemos fecha tentativa  del final de la obra. Pero estamos hablando de etapas concretas. a) vestuarios b) luces. c) preparación de cancha, alineación, capas de tierra, sembrado. d) instalación de sistema de riego. e) nacimiento del césped» Las tomas gráficas a las que accedió EL PUEBLO, rubrican el tiempo actual. Una manera de admitir los trabajos en ejecución, pero también, la tentación de ir imaginando el Parque Humberto Forti del mañana.

  -ELEAZAR JOSÉ SILVA-


Los años siguientes, con la construcción de tribunas

Es descubrir la nueva realidad que se plantea en la zona de la Avenida Barbieri. La variante inimaginable tan solo un par de años atrás. En los días previos en que se concretaría la demolición del viejo Parque Humberto Forti, el encuentro no faltó «de aquellos chanaenses de ley». Ahí nomás, cerquita de la ancha. Tributo a ese adiós a un escenario, cargado de historia. No solamente se trató de una cuestión del Club Atlético Chaná, igualmente del fútbol de la Liga Salteña en general en la divisional que fuese. Para el Cr, Enrique Barla, «el año que viene estas etapas van a estar finalizando. Luego tendremos en los años que vendrán, todo lo concerniente a la construcción de tribunas. Estamos hablando de una etapa que irá contemplando el final de la obra».


¿Qué Director Técnico y cuantos jugadores?

-El Campeonato Salteño de la Divisional B, no está tan lejos en el tiempo. Después de todo, es así. Hay que hablar de marzo del 2026. Algo así como cuatro meses y algunos días más. En ediciones recientes de EL PUEBLO, un manejo puntual de nombres: Robert Olivera y Rodrigo Bartaburu para ejercer la Dirección Técnica. ¿Ellos, definitivamente para la misión? Pero además: ¿qué plantel? ¿Qué jugadores? El año que vendrá, es el año en que Chaná llega al centenario de vida social y deportiva. El objetivo de ser campeón y retornar a la «A», aflora como sugerente. Ineludible. El hincha sabe que esa búsqueda será puntual. Pero el tema es uno: saber a partir de quienes. En la estructura de mando y jugando también.  Los nombres pendientes. Los nombres del futuro….pero no tan lejanos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q28g