El Senador Sergio Botana participó de la presentación de la candidatura de Francisco Blardoni a la diputación por el Partido Nacional.
En ese contexto fue consultado sobre diferentes temas de actualidad, entre ellos su opinión sobre la candidatura a la vice presidencia de la fórmula de su partido político.
Siendo muy sincero el Senador sostuvo que en principio no le gustó, pero dio argumentos que sostienen los motivos por los que cambió su parecer.
«Y lo de la candidata a la vice, yo les soy bien sincero, siempre me gusta decir las cosas como las pienso, no hablo de las que no sé, pero de las que sé y pienso siempre me manejo como creo que nos tenemos que manejar, todos estemos donde estemos, y a mí de primera no me gustó»
Aclaró que » después le he visto alguna cosa que no es menor, porque no es menor tener allí a una persona con esas condiciones personales pero que además sepa lo que es la vida, la vida cotidiana, que sepa lo que es tener dificultades para pagar la luz a fin de mes o atrasarse en un crédito o tener que andar en la vuelta de los hospitales buscando una solución para un hijo, porque todo empieza por ahí» afirmó.
Sostuvo que si no se está en concordancia con esas situaciones los políticos no van a representar a nadie.
«La política ya no es de discurso, ya nadie decodifica un discurso, la política ahora es más gestual, es un gesto, es un hecho, es una actitud, solo representa el que es, no es el que está informado, la gente detecta la falta de autenticidad y esta es auténtica, esta es lo que es»
El discurso en la convención del Partido Nacional
Además de destacar estas cualidades de Ripoll como una persona auténtica, resaltó lo que fue su discurso en la Convención del Partido Nacional en el que tuvo críticas a la fuerza política, con razón.
«Su discurso en la convención el otro día fue un discurso que nos dejó contentos a todos, porque nos mostró sí su discrepancia con nuestro pasado y también alguna cosa en la que ella tenía razón, porque no es que estuviera equivocada en todas las cosas, hay algunas que era ella la que tenía razón y no nosotros y ya nos aportó, pero en las otras tuvo la humildad de reconocer y hay que tener valentía para reconocer y empezar a luchar por desandar los caminos, la verdad que me tiene contento» reafirmó Botana.
Del discurso
La ex secretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales dirigió duras críticas a la oposición, evitando mencionar directamente al Frente Amplio (FA). Señaló que en Uruguay hay partidos que no cuentan ni con una tercera parte de la historia del Partido Nacional, y que actúan como si todo hubiese comenzado con ellos, apropiándose de causas como la lucha por las mujeres y los más vulnerables. Según Ripoll, los verdaderos defensores de esas causas y luchas siempre han estado en el Partido Nacional.
Ripoll también hizo referencia a la campaña electoral de 2019, en la que se advertía que el actual gobierno sería nefasto para los sectores más vulnerables, los beneficiarios de planes sociales, los trabajadores y los pobres, porque se temía que arrasaría con todo. Sostuvo que sin embargo los que se autodenominan campeones de la sensibilidad social tuvieron 15 años con tiempo, recursos económicos y mayoría parlamentaria, y aún así no lograron cambiar la vida de quienes más lo necesitaban. En esa oportunidad Ripoll afirmó también que el actual gobierno ha hecho mucho más por los necesitados en menos tiempo que el FA en 15 años.
«No me gusta la idea de ir a una emergencia por todo»
En otro orden de consultas, Botana respondió sobre el planteo de declarar la emergencia en seguridad en nuestro país, planteo realizado por Cabildo Abierto.
«El país tiene un estado de inseguridad importante, excesivo, no debemos estar así en el Uruguay, país chico, todos nos conocemos, hay que enfrentar más la pelea contra, el narcotráfico, ahora vienen los escáners para el puerto, vamos por el allanamiento nocturno, ese es el tipo de medida, pero no me gusta la idea esa de ir a la emergencia por todo y más cuando estamos cerca de una elección, porque a veces alguien puede pensar que esto puede estar teñido de espíritu electoral»
Subrayó que con su parecer no le está faltando el respeto al General Manini pero cree que «una democracia tienen que tener la fuerza para poder ir por las bocas de pasta base»